Duelo frente a la pérdida de una mascota en veterinarios de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como propósito describir cómo es el duelo de un veterinario frente a la pérdida de su mascota. Los participantes del estudio fueron 5 veterinarios de Lima que estuvieron dentro del año de haber perdido a su mascota. Para ello, se realizó un estudio cualitativo donde se utili...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/633466 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/633466 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Duelo Veterinarios Mascotas Objeto de amor Actitudes sociales Necesidad de ritos Culpa Grief Veterinarians Pets Object of love Social attitudes Need of rituals Guilt |
Sumario: | El presente estudio tuvo como propósito describir cómo es el duelo de un veterinario frente a la pérdida de su mascota. Los participantes del estudio fueron 5 veterinarios de Lima que estuvieron dentro del año de haber perdido a su mascota. Para ello, se realizó un estudio cualitativo donde se utilizó como técnica de recolección de información la entrevista semiestructurada y los resultados se organizaron desde un análisis temático. Los hallazgos muestran que la mascota representa un objeto de amor para sus cuidadores, que hay un duelo tras su fallecimiento y que existen tres características particulares de esta pérdida que dificultan el duelo: La primera, son las actitudes sociales frente al fallecimiento de la mascota; la segunda, es la necesidad de ritos para despedirse de la mascota y la tercera, la culpa, al ser responsables por la vida de la mascota. Se concluye, que existe un duelo equiparable o más intenso que otras pérdidas. Por último, los veterinarios resultan una población representativa para conocer este duelo, pues perciben a los animales como objetos de amor, velan por su bienestar y según un estudio publicado en American Pet Products Association (2013) la pérdida de su mascota le ha provocado un gran dolor a largo plazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).