Psicología Social - PS324 - 202102
Descripción del Articulo
Psicología Social, es un curso de especialidad de carácter teórico práctico, que se cursa durante el 6to ciclo de la carrera de Psicología. El curso presenta el modo en que los factores sociales impactan, influyen y moldean la cognición, el afecto y la conducta de las personas, así como la forma en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666342 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/666342 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PS324 |
id |
UUPC_c6298390566dd24f1ad557590be0a81e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666342 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
c2cd62d4a23323b4c1e319047d450e965007829b3e2dd6ee41429a498f4c0f23bb4500Ruiz Santamaria, Juan JavierSaez Berrocal, Regina Zarela2022-11-30T12:25:05Z2022-11-30T12:25:05Z2021-08http://hdl.handle.net/10757/666342Psicología Social, es un curso de especialidad de carácter teórico práctico, que se cursa durante el 6to ciclo de la carrera de Psicología. El curso presenta el modo en que los factores sociales impactan, influyen y moldean la cognición, el afecto y la conducta de las personas, así como la forma en que dichas variables pueden ser aplicadas a la resolución de problemas y conflictos sociales de los individuos y las comunidades. Introduce al participante en el modo como la presencia de otras personas influye nuestra conducta y como se originan los fenómenos de conducta social. El estudiante comprende como se forman los procesos grupales, de liderazgo y de resistencia al cambio en las organizaciones y estudia los métodos para facilitar los procesos sociales de cooperación e integración de intereses. Este logro se demuestra a través de intervenciones, reportes, análisis bibliográficos, entrevistas, escalas y/o encuestas que recoja información de los fenómenos analizados en clase de una realidad social y/o comunitaria. El curso desarrolla las siguientes competencias generales de la Universidad: Pensamiento crítico (nivel 2) y Ciudadanía (Nivel 2). A su vez, desarrolla las siguientes competencias específicas de la carrera: Análisis social y sistémico (Nivel 2).application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCPS324Psicología Social - PS324 - 202102info:eu-repo/semantics/report2022-11-30T12:25:06ZTHUMBNAILPS324_Psicologia_Social_202102.pdf.jpgPS324_Psicologia_Social_202102.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg53156https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666342/3/PS324_Psicologia_Social_202102.pdf.jpgaae3248ff7169ed03105f6fb1799c308MD53falseTEXTPS324_Psicologia_Social_202102.pdf.txtPS324_Psicologia_Social_202102.pdf.txtExtracted texttext/plain14974https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666342/2/PS324_Psicologia_Social_202102.pdf.txt80c534cd72f8cd99e48b75f284d2ee63MD52falseORIGINALPS324_Psicologia_Social_202102.pdfapplication/pdf16590https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666342/1/PS324_Psicologia_Social_202102.pdfe441559939d5ae7fda558f145272e2e3MD51true10757/666342oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6663422022-12-01 11:48:59.502Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Psicología Social - PS324 - 202102 |
title |
Psicología Social - PS324 - 202102 |
spellingShingle |
Psicología Social - PS324 - 202102 Ruiz Santamaria, Juan Javier PS324 |
title_short |
Psicología Social - PS324 - 202102 |
title_full |
Psicología Social - PS324 - 202102 |
title_fullStr |
Psicología Social - PS324 - 202102 |
title_full_unstemmed |
Psicología Social - PS324 - 202102 |
title_sort |
Psicología Social - PS324 - 202102 |
author |
Ruiz Santamaria, Juan Javier |
author_facet |
Ruiz Santamaria, Juan Javier Saez Berrocal, Regina Zarela |
author_role |
author |
author2 |
Saez Berrocal, Regina Zarela |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ruiz Santamaria, Juan Javier Saez Berrocal, Regina Zarela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PS324 |
topic |
PS324 |
description |
Psicología Social, es un curso de especialidad de carácter teórico práctico, que se cursa durante el 6to ciclo de la carrera de Psicología. El curso presenta el modo en que los factores sociales impactan, influyen y moldean la cognición, el afecto y la conducta de las personas, así como la forma en que dichas variables pueden ser aplicadas a la resolución de problemas y conflictos sociales de los individuos y las comunidades. Introduce al participante en el modo como la presencia de otras personas influye nuestra conducta y como se originan los fenómenos de conducta social. El estudiante comprende como se forman los procesos grupales, de liderazgo y de resistencia al cambio en las organizaciones y estudia los métodos para facilitar los procesos sociales de cooperación e integración de intereses. Este logro se demuestra a través de intervenciones, reportes, análisis bibliográficos, entrevistas, escalas y/o encuestas que recoja información de los fenómenos analizados en clase de una realidad social y/o comunitaria. El curso desarrolla las siguientes competencias generales de la Universidad: Pensamiento crítico (nivel 2) y Ciudadanía (Nivel 2). A su vez, desarrolla las siguientes competencias específicas de la carrera: Análisis social y sistémico (Nivel 2). |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-30T12:25:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-30T12:25:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-08 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/666342 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/666342 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666342/3/PS324_Psicologia_Social_202102.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666342/2/PS324_Psicologia_Social_202102.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666342/1/PS324_Psicologia_Social_202102.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
aae3248ff7169ed03105f6fb1799c308 80c534cd72f8cd99e48b75f284d2ee63 e441559939d5ae7fda558f145272e2e3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1846065895105888256 |
score |
13.887739 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).