Procesos de Oper. Mineras y Diseño Computarizado - GM188 - 202301

Descripción del Articulo

Descripción Es de carácter teórico-práctico, brinda conocimientos para que el futuro profesional de la carrera de Ingeniería de Gestión Minera se consolide en el diseño de áreas específicas del ciclo de minado de Operaciones de Minería a Cielo Abierto y/o Minado Subterráneo. En el curso se aborda te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pimentel Casquero, Victor Daniel
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678943
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/678943
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:GM188
Descripción
Sumario:Descripción Es de carácter teórico-práctico, brinda conocimientos para que el futuro profesional de la carrera de Ingeniería de Gestión Minera se consolide en el diseño de áreas específicas del ciclo de minado de Operaciones de Minería a Cielo Abierto y/o Minado Subterráneo. En el curso se aborda temas tales como el modelamiento topográfico, diseño de vías de acarreo, diseño de un proceso de carguío y acarreo, diseños de mallas de perforación y voladura, diseño de experimentos con la técnica de Montecarlo en Ingeniería, típicos diseños de labores subterráneas considerando aspectos de seguridad. Para el desarrollo del necesario que el alumno aplique sus conocimientos aprendidos de matemática, estadística, y manejo de software y aplicaciones para el desarrollo de actividades. Herramientas no limitativas son Excel, QGIS, Google Earth, AutoCAD, datamine Studio OP/UG. Propósito El curso de Procesos Operacionales Mineras y Diseño Computarizado brinda las bases para que el futuro Ingeniero de Gestión Minera sea capaz de experimentar el proceso de diseño de etapas del ciclo de minado de operaciones de minado de explotación subterráneo o a tajo abierto considerando criterios de técnicos económicos o de seguridad integrando con un software especifico. El presente curso pertenece a la especialidad de la carrera de Ingeniería de la Gestión Minera, además es de carácter teórico práctico y está dirigido a los estudiantes a partir de sexto ciclo, que tengan conocimientos de Minería Superficial y Minería Subterránea. Busca desarrollar la competencia específica ABET 2 Diseño de Ingeniería, para aplicarlo en el planteamiento y formulación de soluciones que implique diseño de Ingeniería en el ejercicio de una operación minera para producir soluciones que consideren criterios económicos (matemática financiera, estadística aplicada), de seguridad (reglamentación técnica), incorpore aspectos diversos tales como el conocimiento del entorno global (fuentes de información, mercado), socio-ambientales (identificación de impactos y medidas de diseño u control adoptar). El prerrequisito es haber aprobado el curso GM172 Aplicaciones del Software Minero. 1
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).