Guardería especializada en el cuidado del adulto mayor
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se basa en la creación de una guardería para el cuidado del adulto mayor, lo cual consiste en la atención por horas; debido a la carencia de tiempo que poseen los familiares a su cargo. Las estadísticas claramente nos muestran un crecimiento en la población del a...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625375 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625375 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación de la empresa Planificación estratégica Administración de Empresas Creación de empresas Guarderías |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se basa en la creación de una guardería para el cuidado del adulto mayor, lo cual consiste en la atención por horas; debido a la carencia de tiempo que poseen los familiares a su cargo. Las estadísticas claramente nos muestran un crecimiento en la población del adulto mayor con un 10.4%. La investigación se realizó a base de la metodología de estudio cualitativa; obteniéndose de dichas entrevistas que se recabaron en el distrito de San Miguel y sus alrededores, identificándose una problemática donde el 80% refleja que los familiares a cargo del adulto mayor estigmatizan el hecho de dejarlos en lugares permanentes como asilos o casas hogares; es por ello, que surge la gran necesidad de diseñar este proyecto, donde se brindará un servicio de alta calidad, seguridad y confianza, tanto para el cliente como para el usuario, por un tiempo determinado que considere el cliente. Asimismo, su estancia será acogedora durante el tiempo de su permanencia, donde se ofrecerán diferentes actividades y entretenimientos para lograr que el usuario se sienta como en casa, y con ello su fidelización. En el proyecto se estima una inversión de S/ 151,426.89 donde el 80% corresponde a los accionistas y el 20% será financiado con el Banco de Crédito del Perú con una tasa del 30% por ser una pequeña empresa, dicha inversión se recuperará en el primer año de ejecución. Cabe señalar, que los accionistas reinvertirán la utilidad obtenida en los primeros cinco años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).