Las emisiones de dióxido de carbono y su impacto en las economías latinoamericanas según distribución de ingresos
Descripción del Articulo
En esta investigación se evalúo la relación que existe entre las emisiones de dióxido de carbono, consumo de energía, industrialización y el PBI, para 2 grupos de países latinoamericanos: países de ingresos altos y bajos, en el período comprendido entre 1990-2019. Se investiga empíricamente la hipót...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669342 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/669342 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Economía ambiental Crecimiento económico Industrialización Emisiones de CO2 Hipótesis EKC Environmental economics Economic growth CO2 emissions EKC hypothesis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | En esta investigación se evalúo la relación que existe entre las emisiones de dióxido de carbono, consumo de energía, industrialización y el PBI, para 2 grupos de países latinoamericanos: países de ingresos altos y bajos, en el período comprendido entre 1990-2019. Se investiga empíricamente la hipótesis de la Curva Ambiental de Kuznets (EKC), dado que, según esta hipótesis, existe una relación en forma de U invertida entre la contaminación ambiental y el crecimiento económico. Con el fin de comprobar dichas relaciones se hace uso de la metodología de datos de panel, con pruebas de raíces unitarias, cointegracion, y efectos aleatorios. Se comprueba empíricamente la curva de Kuznets ambiental tanto para los grupos de países latinoamericanos de ingresos altos, como para el grupo de ingresos bajos. Finalmente, se afirma que en el largo plazo el consumo de energía y el crecimiento económico son determinantes del calentamiento global mediante un incremento de las emisiones de dióxido de carbono para ambos grupos de países. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).