Diseño Metodológico del Last Planner System para la Dirección de Proyectos en el Área Operativa de Servicios Eléctricos de Selin SRL
Descripción del Articulo
El objetivo es diseñar una propuesta metodológica aplicando las técnicas del método Last Planner System (LPS) en la dirección de proyectos que ejecuta el área operativa de Servicios Eléctricos de Selin SRL. Para esto, se establecieron los niveles de planeación asociados el Sistema Last Planner, medi...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686917 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/686917 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control Planificación Last planner system Dirección de proyectos Gestión de alcance Gestión de cronograma Gestión de costo Planning Project management Scope management Schedule management Cost management https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El objetivo es diseñar una propuesta metodológica aplicando las técnicas del método Last Planner System (LPS) en la dirección de proyectos que ejecuta el área operativa de Servicios Eléctricos de Selin SRL. Para esto, se establecieron los niveles de planeación asociados el Sistema Last Planner, mediante la programación maestra, pull planning, la programación lookahead, el plan de trabajo semanal y la solución de las restricciones. El método de estudio es de tipo explicativo – propositivo y de enfoque cualitativo, ya que el objetivo es establecer una propuesta a nivel metodológico de tipo didáctico que permita mejorar la planificación y el control en los proyectos que realiza el área operativa de servicios de la empresa Selin SRL, basándose en un levantamiento de información realizado por medio de la aplicación de entrevistas a la plana directiva de la empresa. En este sentido, se demuestra que la metodología de trabajo planteado es aplicable para proyectos cuyo contexto requiere emplear actividades repetitivas, como las presentadas que son presentadas en el cronograma del proyecto; además, permite lograr una mejor visualización para realizar las acciones correctivas respectivas. Las conclusiones del trabajo de investigación indican que se puede usar esta metodología LPS de manera sencilla para mejorar la planificación en la dirección de proyectos y sirva como punto de referencia para que empresas constructoras similares también puedan cumplir sus objetivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).