Exportación Completada — 

Asociación entre embarazo no planificado y síntomas depresivos en mujeres peruanas. Un análisis de cuatro años de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar ENDES, 2018 – 2021

Descripción del Articulo

Objetivos El objetivo del presente estudio es evaluar la asociación entre el embarazo no planificado y la presencia de síntomas depresivos en mujeres peruanas embarazadas. Metodología Se realizó un estudio transversal analítico, con un análisis secundario de la base de datos de la ENDES de los años...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nacimiento Lengua, Ana Paula, Rojas Laureano, Regina Kimberly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684063
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/684063
http://hdl.handle.net/10757/684063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo no deseado
Síntomas depresivos
Mujer en edad fértil
Unwanted pregnancy
Depressive symptoms
Woman of childbearing age
ENDES
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivos El objetivo del presente estudio es evaluar la asociación entre el embarazo no planificado y la presencia de síntomas depresivos en mujeres peruanas embarazadas. Metodología Se realizó un estudio transversal analítico, con un análisis secundario de la base de datos de la ENDES de los años 2018,2019, 2020 y 2021. Se incluyó a las mujeres en edad fértil actualmente embarazadas entre 15 a 45 años. Los participantes del estudio fueron residentes habituales de las viviendas elegidas. La variable analizada fue la aparición de síntomas depresivos, la cual se midió utilizando la escala The Patient Health Questionnaire (PHQ 9), estableciendo un punto de corte de diez puntos o más. La variable exposición fue el embarazo no planificado, en la encuesta ENDES, esta variable es definida como: ¿Cuando quedó embarazada, ¿Usted quería quedar embarazada en ese momento, quería esperar más tiempo, o no quería tener más hijas o hijos? La prueba de Chi cuadrado de person se utilizó para evaluar la asociación entre nuestras variables de interés y las comparaciones respectivas. Para el análisis de múltiples variables y evaluar nuestra hipótesis de investigación, nosotros construímos un modelo lineal generalizado (GLM) con una distribución de poisson y función de enlace logarítmica para calcular de razones de prevalencias crudas (RPc) y ajustadas (RPa). Resultados: Se analizaron un total de 1762 mujeres durante el periodo 2018-2021. Las mujeres que deseaban postergar su embarazo mostraron una mayor probabilidad de presentar síntomas depresivos en comparación con aquellas sí querían embarazarse (PR= 2.1, IC 95% [1.49 - 2.92].
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).