Factores que generan rotación en los jóvenes de la generación Z en el Banco de Crédito del Perú – Sucursal Chiclayo 2022

Descripción del Articulo

Los centennials, también son conocidos como generación Z o postmillennials, empezaron a introducirse en el mercado laboral. Estudios indican que a esta generación pertenecen los adolescentes que nacieron a finales de la década de 1990 hasta inicios del presente milenio. Actualmente se ha prestado mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carranza Ventura, Sergio, Moreno Echenique, Patricia Milagros, Urbina Flores, Karina Tiffany
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673324
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/673324
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centennials
Rotación
Retención
Clima Organizacional
Turnover
Retention
Organizational climate
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Los centennials, también son conocidos como generación Z o postmillennials, empezaron a introducirse en el mercado laboral. Estudios indican que a esta generación pertenecen los adolescentes que nacieron a finales de la década de 1990 hasta inicios del presente milenio. Actualmente se ha prestado mucha atención a la contratación y retención de sus predecesores, los millennials. Sin embargo, resulta importante conocer las características y motivaciones de este nuevo grupo generacional con el fin de establecer estrategias adecuadas de gestión del capital humano para afrontar las causas que generan la rotación en ellos, de manera particular en la Sucursal de Chiclayo del Banco de Crédito del Perú. Para ello, se realizó una investigación cualitativa que involucró a 20 jóvenes que laboran en el área de procesos operativos de la empresa en mención con la finalidad de poder conocer sus apreciaciones y determinar cuáles son los posibles factores que pueden generar la rotación en la generación Z. Según los resultados obtenidos, se pudo determinar que los factores que influyen en rotación son: clima laboral, promoción, estabilidad, capacitación y desinterés por las propuestas y opiniones. Las principales conclusiones de esta investigación revelan que el Banco de Crédito -Sucursal Chiclayo no realiza capacitaciones constantes destinadas al desarrollo personal de sus trabajadores, lo cual genera en los jóvenes un desinterés de pertenecer a la institución debido a la falta de apoyo en dicha medida. Además, no existe un respaldo suficiente para que los colaboradores se sientan protegidos por sus líderes. Asimismo, no se maneja una cultura de motivación para retener al personal: en caso de no cumplir con las metas, se realiza la desvinculación de la empresa. El estudio realizado permite poner en evidencia las principales opiniones de un grupo de jóvenes correspondientes a la generación centennials, con la finalidad de que otras o sucursales o instituciones puedan tomar en consideración los factores destacados y así, poder reforzarlos en sus organizaciones con la finalidad de evitar rotación y retener al mejor talento con el que cuentan en la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).