Exportación Completada — 

Impacto de las operaciones en moneda extranjera en la información financiera de las empresas de auditoría y consultoría contable en el distrito de San Isidro, 2021

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el impacto de las operaciones en moneda extranjera en la información financiera de las empresas del sector de Auditoría y consultoría contable en el distrito de San Isidro, año 2021. La metodología de investigación utilizada es de enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Magallanes Atuncar, Luis Antonio, Salinas Camones, Cynthia Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668266
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/668266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Operaciones en moneda Extranjera
Tipo de cambio
Información financiera
Rentabilidad
Foreign currency operations
Exchange rate
Financial information
Cost effectiveness
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el impacto de las operaciones en moneda extranjera en la información financiera de las empresas del sector de Auditoría y consultoría contable en el distrito de San Isidro, año 2021. La metodología de investigación utilizada es de enfoque tipo mixto, de diseño no experimental transeccional, con enfoque correlacional – causal. El instrumento cualitativo utilizado es la entrevista a 5 expertos especialistas del sector de auditoría y consultoría contable, en relación con el instrumento cuantitativo se realizó encuestas a 30 socios de empresas inscritas en el Registro de Empresas de Sociedad de Auditoría Externa – RESAE del distrito de San Isidro, Lima. Se concluyo que toda operación activa o pasiva en moneda extranjera tiene incidencia en los estados financieros mediante el reconocimiento de las ganancia o pérdidas por diferencia de cambio. Además, el impacto financiero de la volatilidad del tipo de cambio será mayor o menor, de acuerdo a la recurrencia de costos o ingresos en moneda extranjera a la que pudiera estar sujeta la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).