Vulneración del Derecho Pensionario e Inversión de la Carga Probatoria en el Caso Doris Fernández
Descripción del Articulo
Esta investigación analiza jurídicamente la decisión del Tribunal Constitucional en el Expediente Nro. 05134-2022-PA/TC, que involucra el caso de la Sra. Doris Lita Fernández de Núñez contra EsSalud, en un proceso de protección. El objetivo de este estudio es identificar problemas legales importante...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686683 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/686683 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Demanda de amparo Prueba diabólica Apercibimiento procesal EsSalud Pensión Tribunal Constitucional Amparo proceeding Diabolical proof Procedural default Pension rights Constitutional Court https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Esta investigación analiza jurídicamente la decisión del Tribunal Constitucional en el Expediente Nro. 05134-2022-PA/TC, que involucra el caso de la Sra. Doris Lita Fernández de Núñez contra EsSalud, en un proceso de protección. El objetivo de este estudio es identificar problemas legales importantes relacionados con la violación del derecho a las pensiones, especialmente sobre el reconocimiento de su cargo y nivel laboral después de su traslado del MINSA al IPSS (hoy EsSalud). El análisis se organiza en tres aspectos principales. Se revisa primero el contenido de la decisión y del voto único de la magistrada Luz Pacheco Zerga, quien tiene una opinión crítica sobre la postura mayoritaria del Tribunal. En segundo lugar, se presenta la base conceptual que apoya el análisis, como el derecho a una pensión digna, el apercibimiento procesal y la inversión de la carga probatoria. Por último, se hace un análisis crítico sobre cómo el Tribunal razonó al enfrentar la falta de pruebas documentales de la demandante. Se destaca el uso de la llamada "prueba diabólica" y los riesgos de exigir cuando el acceso a la documentación depende de entidades estatales. La investigación revela una insuficiencia estructural en la administración documental estatal, y sugiere crear un Registro Nacional de Sentencias Laborales como una medida para prevenir problemas. Usar la deuda probatoria muchas veces sin criterios claros puede poner en riesgo la seguridad jurídica. La Sentencia subraya la importancia de hacer cambios en la administración pública para evitar que se repitan violaciones a los derechos fundamentales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).