Historia del Textil Peruano - DM266 - 202101
Descripción del Articulo
Descripción: El curso desarrolla los aspectos fundamentales de la historia del textil peruano, estudiando las principales técnicas manufactureras, propias del territorio peruano. En este curso el énfasis estará en los aspectos culturales y sociales del textil...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662995 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/662995 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | DM266 |
| id |
UUPC_c072c2b6b21107d572bd63da3d69b4ae |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662995 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| spelling |
dfd099cfa16ac540b051e12d387e1cf1300Pedal Baertl, Alexia2022-11-06T16:52:45Z2022-11-06T16:52:45Z2021-03http://hdl.handle.net/10757/662995Descripción: El curso desarrolla los aspectos fundamentales de la historia del textil peruano, estudiando las principales técnicas manufactureras, propias del territorio peruano. En este curso el énfasis estará en los aspectos culturales y sociales del textil peruano y su impacto hasta la actualidad. Se analizará sus usos y significados en los procesos de cambio y sincretismo, resultado de los contactos culturales, en particular el impacto hispano. A lo largo del semestre aprenderán técnicas textiles tradicionales a través de workshops y tutoriales; estos consolidarán un muestrario o swatchbook que también será presentado en el examen parcial y final. A mediados del semestre inician un trabajo de investigación. Al finalizar el curso, el estudiante sustentará su proyecto individual, donde confeccionará su propia pieza textil. Aplicará alguna técnica aprendida a su análisis final sobre alguna etapa elegida y será capaz de insertar su prototipo a las necesidades del mercado textil contemporáneo. Propósito: El curso de Historia del textil peruano, ha sido desarrollado con el propósito de acercar al alumno a los fundamentos y aspectos constitutivos de la historia del textil. El curso intenta despertar la conciencia crítica mediante el estudio de las formas, significados y transcendencia religiosa, social y política del textil. Junto a ello propone reconocer y valorar su repercusión en el tiempo así como las iniciativas de marcas y diseñadores a favor de revalorizarlo en la actualidad.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCDM266Historia del Textil Peruano - DM266 - 202101info:eu-repo/semantics/report2022-11-06T16:52:45ZTHUMBNAILDM266_Historia_del_Textil_Peruano_202101.pdf.jpgDM266_Historia_del_Textil_Peruano_202101.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg57661https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662995/3/DM266_Historia_del_Textil_Peruano_202101.pdf.jpg082afd8a05efb638acfe957292d14b6cMD53falseTEXTDM266_Historia_del_Textil_Peruano_202101.pdf.txtDM266_Historia_del_Textil_Peruano_202101.pdf.txtExtracted texttext/plain12475https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662995/2/DM266_Historia_del_Textil_Peruano_202101.pdf.txta01223eced307f111206f5954b5ce0f1MD52falseORIGINALDM266_Historia_del_Textil_Peruano_202101.pdfapplication/pdf15359https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662995/1/DM266_Historia_del_Textil_Peruano_202101.pdfe3d16c78157b3ec0cf83194ddf396509MD51true10757/662995oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6629952022-11-07 03:42:48.667Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Historia del Textil Peruano - DM266 - 202101 |
| title |
Historia del Textil Peruano - DM266 - 202101 |
| spellingShingle |
Historia del Textil Peruano - DM266 - 202101 Pedal Baertl, Alexia DM266 |
| title_short |
Historia del Textil Peruano - DM266 - 202101 |
| title_full |
Historia del Textil Peruano - DM266 - 202101 |
| title_fullStr |
Historia del Textil Peruano - DM266 - 202101 |
| title_full_unstemmed |
Historia del Textil Peruano - DM266 - 202101 |
| title_sort |
Historia del Textil Peruano - DM266 - 202101 |
| author |
Pedal Baertl, Alexia |
| author_facet |
Pedal Baertl, Alexia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pedal Baertl, Alexia |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
DM266 |
| topic |
DM266 |
| description |
Descripción: El curso desarrolla los aspectos fundamentales de la historia del textil peruano, estudiando las principales técnicas manufactureras, propias del territorio peruano. En este curso el énfasis estará en los aspectos culturales y sociales del textil peruano y su impacto hasta la actualidad. Se analizará sus usos y significados en los procesos de cambio y sincretismo, resultado de los contactos culturales, en particular el impacto hispano. A lo largo del semestre aprenderán técnicas textiles tradicionales a través de workshops y tutoriales; estos consolidarán un muestrario o swatchbook que también será presentado en el examen parcial y final. A mediados del semestre inician un trabajo de investigación. Al finalizar el curso, el estudiante sustentará su proyecto individual, donde confeccionará su propia pieza textil. Aplicará alguna técnica aprendida a su análisis final sobre alguna etapa elegida y será capaz de insertar su prototipo a las necesidades del mercado textil contemporáneo. Propósito: El curso de Historia del textil peruano, ha sido desarrollado con el propósito de acercar al alumno a los fundamentos y aspectos constitutivos de la historia del textil. El curso intenta despertar la conciencia crítica mediante el estudio de las formas, significados y transcendencia religiosa, social y política del textil. Junto a ello propone reconocer y valorar su repercusión en el tiempo así como las iniciativas de marcas y diseñadores a favor de revalorizarlo en la actualidad. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-06T16:52:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-06T16:52:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-03 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/662995 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/662995 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662995/3/DM266_Historia_del_Textil_Peruano_202101.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662995/2/DM266_Historia_del_Textil_Peruano_202101.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662995/1/DM266_Historia_del_Textil_Peruano_202101.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
082afd8a05efb638acfe957292d14b6c a01223eced307f111206f5954b5ce0f1 e3d16c78157b3ec0cf83194ddf396509 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065846351298560 |
| score |
13.8938055 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).