Exportación Completada — 

Las barreras funcionales y su relación con la oferta exportable de las empresas exportadoras de peces ornamentales entre los años 2009 - 2021 en la región Loreto

Descripción del Articulo

Durante los últimos 15 años, el rubro de las exportaciones no tradicionales de la región Loreto ha tenido un comportamiento interesante, especialmente las exportaciones de peces ornamentales a distintos mercados, específicamente al continente asiático. Esto venía generando grandes utilidades a los e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Borboy Vera, Yefry Guissephe, Celis Soria, Diego Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667785
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/667785
http://hdl.handle.net/10757/667785
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Barreras funcionales
Oferta exportable
Gestión de la internacionalización
Peces ornamentales
Functional barriers
Exportable supply
Internationalization management
Ornamental fish
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Durante los últimos 15 años, el rubro de las exportaciones no tradicionales de la región Loreto ha tenido un comportamiento interesante, especialmente las exportaciones de peces ornamentales a distintos mercados, específicamente al continente asiático. Esto venía generando grandes utilidades a los empresarios exportadores al igual que varios puestos de trabajo. Según TradeMap, el Perú se encuentra dentro de los primeros 20 países a nivel mundial que exportan peces ornamentales, es de la región Loreto donde se crían y capturan estas especies tan solicitadas por países asiáticos, europeos y del norte de América. Sin embargo, en los últimos años a raíz de la pandemia y otros factores externos como lo son la informalidad y crisis mundial, este sector se ha visto afectado haciendo que muchas empresas cierren sus operaciones. La finalidad de la presente tesis es estudiar y observar cómo las barreras funcionales que enfrentan las empresas exportadoras de peces ornamentales guardan relación con la oferta exportable de las mismas compañías dedicadas a este negocio entre los años 2009 - 2021. Teniendo como variables a las “barreras funcionales” que abarcan las áreas de RRHH, producción y finanzas y por otro lado la “oferta exportable” que comprende la capacidad de gestión, capacidad económico-financiera y capacidad física. Se realizaron entrevistas a expertos del rubro para conocer el diagnostico actual del rubro y de las organizaciones involucradas. Para el desarrollo del trabajo, se utilizó una técnica de estudio cuantitativo con diseño descriptivo correlacional. Asimismo, para recoger la información cuantitativa, se elaboró una encuesta tipo cerrada en escala de Likert, la cual fue aplicada a 15 empresas vigentes que exportan constantemente peces ornamentales, estas fueron desarrolladas por los dueños o administradores de estas Luego se llevaron los datos en el SPSS y se concluye que si existe una relación entre estas dos variables. Las empresas del sector deben contar con las áreas de recursos humanos, finanzas y producción correctamente establecidas para poder seguir vendiendo en los mercados internacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).