Investigaciones sobre depresión en mujeres infértiles: una revisión sistemática

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue realizar una revisión sistemática sobre las investigaciones acerca de la depresión en mujeres infértiles publicadas en la base de datos Scopus entre los años 2012 - 2022. Para ello se recopiló diversas investigaciones quedando seleccionados nueve estudios, consid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabala Villanueva, Angela Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667640
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Psicológica
Mujer
Infertilidad
Revisión sistémica
Depression
Psychological
Women
Infertility
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue realizar una revisión sistemática sobre las investigaciones acerca de la depresión en mujeres infértiles publicadas en la base de datos Scopus entre los años 2012 - 2022. Para ello se recopiló diversas investigaciones quedando seleccionados nueve estudios, considerando los criterios de inclusión: a) estudios empíricos del área psicología en una muestra de mujeres infértiles y (b) que hayan sido publicados a partir del año 2012 hasta el 2022 en español o inglés. Por medio del análisis de los datos, se encontró que la mayoría de los estudios encontrados tuvieron el diseño experimental y fueron publicados en revistas de psicología con alto impacto. Asimismo, los tamaños muestrales fueron variando de nueve a 12 584, con un rango de edad de 19 a 45 años en promedio, siendo los criterios de selección más frecuentes: contar con diagnóstico de infertilidad, muestra seleccionada de un centro de atención de infertilidad o reproducción y estar o haber recibido tratamiento de fecundación in vitro. Además, se encontró que el instrumento que más se usó para medir depresión fue Escala de Ansiedad y Depresión Hospitalaria. Se concluye que existe una gran necesidad en continuar investigando acerca del impacto a la infertilidad en el bienestar psicológico de las mujeres y acerca de la efectividad de la terapia cognitiva – conductual para el abordaje de la depresión con mujeres de infertilidad. Se recomienda para futuras revisiones sistemáticas utilizar otras bases de datos adicionales para acceder a mayor cantidad de artículos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).