Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para el incremento de capacidad productiva de una línea en una planta de procesamiento de acero

Descripción del Articulo

Proponer alternativas de solución y nuevas metodologías operativas a fin de poder tener una planta de producción de línea que permita estar acorde con las tendencias del mercado y que a su vez asegure que la rentabilidad de la empresa aumente evitando roturas de stock que en consecuencia puede traer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De Rutte Corzo, Guillermo, Godoy Bracamonte, Juan Miguel, Ochoa Novoa, Jose Luis, Portugal Pacheco, Karina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624021
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624021
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean manufacturing
Productividad industrial
Industria metalúrgica
Producción industrial
Descripción
Sumario:Proponer alternativas de solución y nuevas metodologías operativas a fin de poder tener una planta de producción de línea que permita estar acorde con las tendencias del mercado y que a su vez asegure que la rentabilidad de la empresa aumente evitando roturas de stock que en consecuencia puede traer tener un mercado insatisfecho. Como objetivos específicos se tiene el determinar las áreas de oportunidad de mejora para reducir tiempos en la producción de tubos LAC. También el proponer una herramienta de mejora para incrementar la capacidad de producción de la línea de tubos LAC y el complemento para el desarrollo de la línea seria ejecutar mejoras en las áreas en las que existan ineficiencias para la producción de los tubos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).