Test de proporcionalidad en la vulneración del derecho a la libertad de trabajo y comercio (Exp. N° 03455-2021-PA/TC).
Descripción del Articulo
Mediante el presente trabajo de suficiencia profesional se analizará la Sentencia del tribunal constitucional que recae sobre el Expediente N° 03455-2021-PA/TC, el cual se desarrolla alrededor de un recurso de amparo que pretende la inaplicación de una ordenanza municipal hacia la recurrente, debido...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674877 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674877 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derechos fundamentales Derecho a la libertad de trabajo Derecho a la libertad de comercio Deberes constitucionales Tribunal Constitucional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Mediante el presente trabajo de suficiencia profesional se analizará la Sentencia del tribunal constitucional que recae sobre el Expediente N° 03455-2021-PA/TC, el cual se desarrolla alrededor de un recurso de amparo que pretende la inaplicación de una ordenanza municipal hacia la recurrente, debido a que, vulnera sus derechos fundamentales a la libertad de trabajo y de comercio. Finalizando el recurso de amparo en un resultado favorable para la recurrente con una mayoría de votos que declara fundada la demanda y ordena la inaplicación del ordenanza municipal. Además, presenta tres votos singulares con opiniones divergentes respecto a la procedencia de la demanda y el análisis realizado. Este trabajo, se enfoca en analizar la vulneración de derechos fundamentales a la libertad de trabajo y comercio contra los deberes constitucionales de garantizar la seguridad ciudadana y de promover el desarrollo y la economía local de la Municipalidad Distrital de Miraflores. Así mismo, se desarrollan diferentes aspectos controversiales como: la legitimidad para obrar, los derechos fundamentales y sus limitaciones, el test de proporcionalidad, la ordenanza municipal cuestionada y se propone medidas alternativas de solución. Concluyendo que la ordenanza municipal a pesar de tener fundamentos constitucionalmente relevantes y teniendo la razón en la limitación de los derechos de la recurrente por un bien social mayor, termina vulnerando los derechos fundamentales de ella, por la forma en la que se plantearon las medidas o mecanismos para entrar en vigor. Adicionalmente, se plantean medidas alternativas a las presentadas en el caso para la solución de la problemática. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).