Conservatorio Superior de Música en Lima
Descripción del Articulo
El desarrollo de la presente tesis consiste en la creación de un nuevo Conservatorio Superior de Música, el cual estará ubicado en el distrito de San Borja, Lima. Tiene como principal objetivo resolver las necesidades arquitectónicas y funcionales para una mejor enseñanza musical, por lo cual se rea...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/664280 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/664280 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Música Educación Conservatorio Espacios de interacción Ecosistema de enseñanza Arquitectura Music Education Conservatory Interaction spaces Working ecosystem Architecture http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
Sumario: | El desarrollo de la presente tesis consiste en la creación de un nuevo Conservatorio Superior de Música, el cual estará ubicado en el distrito de San Borja, Lima. Tiene como principal objetivo resolver las necesidades arquitectónicas y funcionales para una mejor enseñanza musical, por lo cual se realizó una previa investigación para conocer las deficiencias actuales que existen en la infraestructural musical que hay en el Perú. En base a una investigación mediante el análisis de referentes que manejan un diseño que aporta y favorece la enseñanza, se obtuvo los conocimientos y herramientas para usar la Arquitectura como una herramienta y así crear un ecosistema de aprendizaje funcional en la propuesta del proyecto mediante espacios de socialización y encuentro que se planteará para crear un Conservatorio que cumpla todas las necesidades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).