Aplicativo de Belleza: Glam & Beauty

Descripción del Articulo

Glam & Beauty es un proyecto que responde al creciente interés de las mujeres peruanas por atender sus necesidades de imagen personal, y se encuentra influenciado por las nuevas tendencias que se viralizan a través de la publicidad y redes sociales. Mediante un análisis del mercado de belleza se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Akamine Mateo, Yuri, Boggiano Romano, Viviana Amalia, Cotrina Domínguez, Angela Malena, Cajo Urday, Judith Amparo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625676
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicaciones web
Centros de belleza y estética
Belleza personal
Planificación de la empresa
Planificación estratégica
Administración de Empresas
Descripción
Sumario:Glam & Beauty es un proyecto que responde al creciente interés de las mujeres peruanas por atender sus necesidades de imagen personal, y se encuentra influenciado por las nuevas tendencias que se viralizan a través de la publicidad y redes sociales. Mediante un análisis del mercado de belleza se presenta la idea del uso de un aplicativo, que conecta a las mujeres entre 18 a 40 años que desean obtener un excelente servicio estético y los profesionales que lo ofrecen. Atendiendo las necesidades de nuestro público objetivo, se ofrecen cinco paquetes, que incluyen los servicios de más alta demanda como peinados, maquillajes, manicure y pedicure. La propuesta de valor es la atención de belleza a domicilio u oficina, así como el ahorro de tiempo en el momento de programar las citas, pues éstas se pueden realizar con aplicativo en cualquier momento del día, hasta 24 horas antes de la reserva. Como servicio de valor agregado consideramos la atención inmediata en la fecha indicada, evitando así el tiempo de espera en salones de belleza tradicionales. Para impulsar las ventas, tendremos una campaña de intriga agresiva, así como presencia en las redes sociales con estrategias de marketing digital. Asimismo, el análisis financiero realizado, estima una inversión de S/.301,983 compuesto por un financiamiento externo de 33.11% y un 66.89% de aporte de los cuatro miembros de la Junta Directiva. Con un horizonte proyectado a cinco años, se reporta un VAN de S/.177,763, y TIR de 38.51% resultados que respaldan la viabilidad del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).