Estadística para Ciencias Políticas - PO06 - 202102
Descripción del Articulo
Descripción: La ciencia política hace uso de metodologías avaladas por las ciencias sociales con el propósito de llevar a cabo investigaciones sobre fenómenos políticos de nuestro mundo social. Desde la metodología cuantitativa de investigación, la estadística se presenta como una ciencia de datos q...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666839 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/666839 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PO06 |
id |
UUPC_ba52a7501c012f3d84ad925843959622 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666839 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
ca05268d06835d3935ec7d24b814e08c500cacad1c56d32727b3a2e169442153c94300Lopez Villanes, Noam Dante ValentinOsorio Papiny, Reyna Michelle2022-11-30T20:20:54Z2022-11-30T20:20:54Z2021-08http://hdl.handle.net/10757/666839Descripción: La ciencia política hace uso de metodologías avaladas por las ciencias sociales con el propósito de llevar a cabo investigaciones sobre fenómenos políticos de nuestro mundo social. Desde la metodología cuantitativa de investigación, la estadística se presenta como una ciencia de datos que te permitirá formar una comprensión más certera de la realidad. Así, el curso de estadística aplicada reviste importancia en la carrera de Ciencias Políticas pues nos ofrece una caja de herramientas para responder preguntas de investigación sobre fenómenos políticos, sociales y económicos. En tal sentido, es un medio para generar nuevos conocimientos en el marco de diseños de investigación científica en la disciplina. Su uso se ha vuelto más relevante y frecuente con la aparición de la estadística computacional o los paquetes estadísticos para el análisis de grandes cantidades de datos. Propósito: El aprendizaje de la estadística garantiza que el egresado en Ciencias Políticas tenga herramientas para aprender nuevo conocimiento científico y pueda realizar investigación interdisciplinaria sobre fenómenos globales. Así, también, podrá desarrollar un pensamiento crítico de los acontecimientos nacionales como de la estructura internacional, de las estrategias de los actores y de las coyunturas críticas en base a evidencia.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCPO06Estadística para Ciencias Políticas - PO06 - 202102info:eu-repo/semantics/report2022-11-30T20:20:54ZTHUMBNAILPO06_Estadistica_para_Ciencias_Politicas_202102.pdf.jpgPO06_Estadistica_para_Ciencias_Politicas_202102.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg54823https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666839/3/PO06_Estadistica_para_Ciencias_Politicas_202102.pdf.jpg1c83037993d35e671698f1e43a109f2fMD53falseTEXTPO06_Estadistica_para_Ciencias_Politicas_202102.pdf.txtPO06_Estadistica_para_Ciencias_Politicas_202102.pdf.txtExtracted texttext/plain8592https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666839/2/PO06_Estadistica_para_Ciencias_Politicas_202102.pdf.txtd1fe0a260c87827bf007551b29a0fa75MD52falseORIGINALPO06_Estadistica_para_Ciencias_Politicas_202102.pdfapplication/pdf12637https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666839/1/PO06_Estadistica_para_Ciencias_Politicas_202102.pdf70dcc9159730e152457490522c63d77bMD51true10757/666839oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6668392022-12-01 11:43:31.73Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estadística para Ciencias Políticas - PO06 - 202102 |
title |
Estadística para Ciencias Políticas - PO06 - 202102 |
spellingShingle |
Estadística para Ciencias Políticas - PO06 - 202102 Lopez Villanes, Noam Dante Valentin PO06 |
title_short |
Estadística para Ciencias Políticas - PO06 - 202102 |
title_full |
Estadística para Ciencias Políticas - PO06 - 202102 |
title_fullStr |
Estadística para Ciencias Políticas - PO06 - 202102 |
title_full_unstemmed |
Estadística para Ciencias Políticas - PO06 - 202102 |
title_sort |
Estadística para Ciencias Políticas - PO06 - 202102 |
author |
Lopez Villanes, Noam Dante Valentin |
author_facet |
Lopez Villanes, Noam Dante Valentin Osorio Papiny, Reyna Michelle |
author_role |
author |
author2 |
Osorio Papiny, Reyna Michelle |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lopez Villanes, Noam Dante Valentin Osorio Papiny, Reyna Michelle |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PO06 |
topic |
PO06 |
description |
Descripción: La ciencia política hace uso de metodologías avaladas por las ciencias sociales con el propósito de llevar a cabo investigaciones sobre fenómenos políticos de nuestro mundo social. Desde la metodología cuantitativa de investigación, la estadística se presenta como una ciencia de datos que te permitirá formar una comprensión más certera de la realidad. Así, el curso de estadística aplicada reviste importancia en la carrera de Ciencias Políticas pues nos ofrece una caja de herramientas para responder preguntas de investigación sobre fenómenos políticos, sociales y económicos. En tal sentido, es un medio para generar nuevos conocimientos en el marco de diseños de investigación científica en la disciplina. Su uso se ha vuelto más relevante y frecuente con la aparición de la estadística computacional o los paquetes estadísticos para el análisis de grandes cantidades de datos. Propósito: El aprendizaje de la estadística garantiza que el egresado en Ciencias Políticas tenga herramientas para aprender nuevo conocimiento científico y pueda realizar investigación interdisciplinaria sobre fenómenos globales. Así, también, podrá desarrollar un pensamiento crítico de los acontecimientos nacionales como de la estructura internacional, de las estrategias de los actores y de las coyunturas críticas en base a evidencia. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-30T20:20:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-30T20:20:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-08 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/666839 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/666839 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666839/3/PO06_Estadistica_para_Ciencias_Politicas_202102.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666839/2/PO06_Estadistica_para_Ciencias_Politicas_202102.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666839/1/PO06_Estadistica_para_Ciencias_Politicas_202102.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1c83037993d35e671698f1e43a109f2f d1fe0a260c87827bf007551b29a0fa75 70dcc9159730e152457490522c63d77b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837186738407079936 |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).