Inteligencia como factor protector contra ser víctima de bullying: estudio en la cohorte mayor del estudio young lives, Perú 2002-2006
Descripción del Articulo
Introducción: Se tiene muy poca información acerca de si el nivel de inteligencia disminuye la posibilidad de ser víctima de bullying en niños en etapa escolar del nivel primario. Objetivos: Determinar la asociación entre la inteligencia y ser víctima de bullying en los niños de la cohorte mayor de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659278 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/659278 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bullying Nivel de inteligencia Escolares Intelligence level Schoolchildren http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Introducción: Se tiene muy poca información acerca de si el nivel de inteligencia disminuye la posibilidad de ser víctima de bullying en niños en etapa escolar del nivel primario. Objetivos: Determinar la asociación entre la inteligencia y ser víctima de bullying en los niños de la cohorte mayor de la base Young Lives, Perú Métodos: Se realizó un estudio longitudinal retrospectivo con 685 niños. Para el cual, se hizo un análisis secundario de la cohorte mayor Young Lives Perú 2002-2006. La variable de exposición se evaluó aplicando la prueba de Matrices Progresivas Coloreadas de Raven. El análisis de múltiples variables se realizó mediante la Regresión de Poisson, donde se calculó los PR crudos y ajustados con IC 95%. Los conglomerados del diseño se evaluaron mediante la opción cluster en STATA. Resultados: La mediana de la edad fue de 12 años (RIC: 12; 12), 31,66% presentaron bullying. El género masculino tiene mayor probabilidad de ser víctima de bullying. La opción “ninguna”, del “grado de instrucción de los padres”, mostró tener más riesgo de ser víctima de bullying (p<0,05). No se encontró asociación entre bullying y otras variables sociodemográficas (p>0,05). No se identificó asociación entre el nivel de inteligencia y ser víctima de bullying. Conclusiones: La inteligencia no está asociada a ser víctima de bullying a los 12 años en la cohorte mayor de Young Lives en Perú. En futuros estudios se recomienda utilizar instrumentos más detallados con cuestionarios específicos para victimarios o agresores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).