Propuesta de diseño de un sistema de tratamiento de aguas grises en una edificación multifamiliar en la ciudad de Ica

Descripción del Articulo

Este sistema propuesto tiene como objetivo principal aprovechar el agua proveniente de lavamanos, cocina, lavadora, lavandería, duchas. Estas aguas, que normalmente se desecharían, serán tratadas y reutilizadas para fines no potables como la limpieza de ambientes (pisos), la descarga de inodoros y e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chuchon Quispe, Diego Anthony, Paredes Acosta, Cristian David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685806
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas grises
Reutilización de aguas
Reciclado de aguas
Reciclado de aguas grises
Ahorro de agua potable
Aguas residuales
Sistemas innovadores
Sistemas de reutilización
Graywater
Water reuse
Water recycling
Graywater recycling
Drinking water savings
Wastewater
Innovative systems
Reuse systems
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Este sistema propuesto tiene como objetivo principal aprovechar el agua proveniente de lavamanos, cocina, lavadora, lavandería, duchas. Estas aguas, que normalmente se desecharían, serán tratadas y reutilizadas para fines no potables como la limpieza de ambientes (pisos), la descarga de inodoros y el riego de jardines. Con esta iniciativa, se busca reciclar una parte significativa del consumo diario de agua por departamento. Es importante destacar que una persona utiliza el inodoro, en promedio, unas tres veces al día, lo que representa un consumo considerable de agua potable. Este gasto, junto con el agua necesaria para el riego de jardines, sería cubierto gracias a la reutilización de aguas grises. El funcionamiento del sistema es sencillo y eficiente. Inicia con la captación de las aguas grises generadas en la vivienda a través de conexiones sanitarias específicas, diseñadas para recoger este valioso recurso. Estas aguas pasan por un tratamiento primario para eliminar impurezas gruesas, luego son almacenadas en un depósito. Finalmente, son distribuidos a los tanques de los inodoros y a los puntos de lavadero, compuesto por una bomba hidráulica y un tanque hidroneumático, lo que garantiza la presión adecuada para su uso. De esta forma, se logra un ahorro significativo de agua potable, reduce el volumen de agua contaminada enviado al alcantarillado, se disminuye los costos económicos en el hogar y se prolonga el ciclo de vida de las aguas grises.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).