Incremento del módulo de rotura por flexo tracción de losas de concreto hidraúlico empleando fibras de acero provenientes de neumáticos reciclados para uso como losas en pavimento
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es proponer recuperar y usar el acero que es parte de un neumático, el cual se encuentra en desuso, como una alternativa para poder incrementar la resistencia de la losa de concreto frente a los esfuerzos de flexo tracción, y así poder mitigar la formación de grieta...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656618 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/656618 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia del concreto Fibras de acero de neumáticos en desuso Dosificación Concrete strength Steel fibers from disused tires Dosage http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación es proponer recuperar y usar el acero que es parte de un neumático, el cual se encuentra en desuso, como una alternativa para poder incrementar la resistencia de la losa de concreto frente a los esfuerzos de flexo tracción, y así poder mitigar la formación de grietas producto de la acción de cargas externas, específicamente en el diseño y construcción de pavimentos. Con esta finalidad, se procedió a realizar un estudio del comportamiento mecánico del concreto reforzado con fibras de acero, las que fueron obtenidas previamente del reciclado de neumáticos usados, las que a su vez fueron obtenidas de reencauchadoras provenientes de distintas partes de la ciudad de Lima. Se prepararon una serie de muestras cilíndricas y prismáticas, estas posteriormente fueron curadas mediante inundación en una poza durante periodos de 3 días, 14 días y 28 días. Con la finalidad de poder evaluar la evolución de las resistencias del concreto con el tiempo, los especímenes fueron analizados en distintas edades, estas fueron específicamente 3, 7 y 28 días. Los resultados obtenidos muestran que las fibras de acero tuvieron un efecto directo en el módulo de rotura a la flexo tracción, lográndose incrementos promedios de hasta el 48.1%, el cual contiene acero en longitudes de 45mm (fibras) cuyo peso que equivale al 3%, brindando un aporte estructural a losas de concreto hidráulico Finalmente, se determinó que es posible obtener losas con resistencias a la flexo tracción equivalentes a losas de espesores menores usando este acero en desuso en el concreto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).