Revisión teórica de liderazgo pedagógico y su relación con la convivencia escolar, prevención de bullying

Descripción del Articulo

El presente trabajo consiste en una revisión teórica de conceptos de liderazgo educativo, convivencia escolar y bullying. Para ello, se ha identificado información esencial que da cuenta de la importancia de estas temáticas, así como las acciones que se pueden dar dentro del espacio escolar para fom...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vivanco Echabautes, Adelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653853
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/653853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo pedagógico
Líder educativo
Convivencia escolar
Bullying
Políticas educativas
Instructional leadership
Educational leader
School life
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo consiste en una revisión teórica de conceptos de liderazgo educativo, convivencia escolar y bullying. Para ello, se ha identificado información esencial que da cuenta de la importancia de estas temáticas, así como las acciones que se pueden dar dentro del espacio escolar para fomentar una vida en el ámbito educativo que promueva el civismo y las relaciones sociales. El trabajo está dividido en tres partes. En primer lugar, se abordan conceptos de liderazgo pedagógico; en segundo lugar, se abordan aspectos teóricos de la convivencia escolar y, en tercer lugar, se aborda el tema del bullying.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).