Asociación entre nivel de actividad física y conducta sedentaria de padres e hijos en edad escolar durante la pandemia por covid-19

Descripción del Articulo

Objetivos: Valorar la asociación del nivel de actividad física y conducta sedentaria de los padres en el nivel de actividad física de los hijos en edad escolar durante la pandemia por Covid-19. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de tipo transversal observacional analítico, mediante un cuest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Rodriguez, Ruddy Manuela, Zavala Torres, Zarella Zenobia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667227
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/667227
http://hdl.handle.net/10757/667227
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad física
Ejercicio
COVID-19
Padres
Niños
Preescolares
Relación padre-hijo
Encuestas y cuestionarios
SARS-cov-2
Physical activity
Exercise
Parent-child relations
Child
Preschool
Parents
Surveys and questionnaires
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
Descripción
Sumario:Objetivos: Valorar la asociación del nivel de actividad física y conducta sedentaria de los padres en el nivel de actividad física de los hijos en edad escolar durante la pandemia por Covid-19. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de tipo transversal observacional analítico, mediante un cuestionario virtual, basado en la versión en español del Cuestionario de actividad física para niños (PAQ-C) para los escolares de 8 a 12 años y el Cuestionario Mundial de Actividad Física (GPAQ) para los padres de familia. Participaron 288 pares de participantes entre padres e hijos de acuerdo con los criterios de inclusión y exclusión de la presente investigación. Para el análisis de datos se utilizó el programa STATA 16. Resultados: De los 288 pares de participantes el 72.90% de los padres (n=210) practica actividad física moderada vigorosa (AFMV). Respecto a la actividad física de los niños, 53.13% tienen una actividad física alta (n=153). En cuanto a la AF de los padres de familia, tanto la práctica de actividad física vigorosa, moderada, la suma de actividad física moderada-vigorosa (AFMV) y los METS se asocian con el nivel de AF alta de los hijos (p<0.0001).  Conclusión: Los niveles de AF de los padres y la práctica de apoyo fue un correlato importante de la AF de sus hijos en edad escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).