Dirección del proyecto “Construcción de casco estructural del edificio GK aplicando estándares globales del PMI®”
Descripción del Articulo
La presente investigación se fundamenta en la aplicación de procesos estandarizados y buenas prácticas recomendadas en la Guía de PMBOK® 6ta edición y el Estándar de practica para la gestión del valor ganado 2da edición, a los grupos de procesos de inicio y planificación del proyecto; con el fin de...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648649 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/648649 http://hdl.handle.net/10757/648649 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dirección de proyectos Construcción Casco estructural Plan estratégico Gestión del valor ganado Estándares globales de PMI |
Sumario: | La presente investigación se fundamenta en la aplicación de procesos estandarizados y buenas prácticas recomendadas en la Guía de PMBOK® 6ta edición y el Estándar de practica para la gestión del valor ganado 2da edición, a los grupos de procesos de inicio y planificación del proyecto; con el fin de implementar un plan para la dirección del proyecto, el cual defina cómo se planifica, monitorea y controla el desempeño del proyecto durante su ciclo de vida. Los principales entregables para la dirección del proyecto, serán el acta de constitución, el registro de interesados, el plan para la dirección del proyecto, que incluye la línea base del alcance, costo y cronograma, y que en conjunto constituyen la línea base para la medición del desempeño del proyecto; el plan de respuesta a los riesgos, el plan de gestión de las adquisiciones y el plan de gestión de las comunicaciones, a fin de comunicar de manera más efectiva y eficiente con las partes interesadas. Del caso de negocio, los resultados del análisis de inversión de S / 5,800,000.00 en 12 meses, demostraron que el proyecto es financieramente viable considerando un valor presente neto (VAN) de S/ 1,530,838.38; tasa de descuento o WACC del 11.15% y tasa interna de retorno (TIR) del 17.71%. En conclusión, nuestro trabajo de investigación apunta a ser un activo de proceso organizacional, para futuros directores de proyectos que buscan aumentar las posibilidades de éxito en proyectos futuros similares de la organización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).