La estrategia de lugar, producto de alta calidad y la marca de producto, y su relación con el desempeño exportador del sector de joyería de plata en el Perú, en el periodo 2015-2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar cómo se relacionan tres herramientas competitivas: La estrategia de lugar, el producto de alta calidad y la marca de producto, con el desempeño exportador del sector de joyería de plata en el Perú. Este estudio se elaboró con base en el método...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jeri de la Cruz, Nelida, López Polo, Karla Melina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657950
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/657950
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Joyería de plata
Marca de producto
Desempeño exportador
Calidad del producto
Silver jewelry
Product brand
Export performance
Product quality
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar cómo se relacionan tres herramientas competitivas: La estrategia de lugar, el producto de alta calidad y la marca de producto, con el desempeño exportador del sector de joyería de plata en el Perú. Este estudio se elaboró con base en el método científico, utilizando un diseño cualitativo descriptivo de tipo teoría fundamentada. La búsqueda de antecedentes epistemológicos proviene de fuentes confiables e indexadas. La base teórica está desarrollada a partir de dos teorías: ventaja competitiva y las teorías novísimas de comercio internacional (modelo integrado de empresas heterogéneas). La realidad problemática expone los fundamentos para el planteamiento del problema. La población: 75 empresas exportadoras (2015-2019) y 6,670 artesanos. Se aplicaron cuestionarios de carácter descriptivo a 7 artesanos y 10 entrevistas en profundidad a los actores clave del sector, las mismas que fueron procesadas a través del software Atlas.ti®. La discusión de resultados se desarrolla a través de la relación entre los antecedentes, el análisis de producto y los resultados de entrevistas. Los resultados demuestran que, a mayor desarrollo de las herramientas competitivas, mayor participación en exportaciones de joyería de plata; esto aplica tanto entre los países como entre las empresas. El Perú tiene diversas dificultades para el desarrollo de las herramientas competitivas. Esta investigación pretende contribuir al interés y desarrollo de futuras investigaciones donde se desarrollen otras herramientas competitivas relevantes; además de compartir la información con todos aquellos interesados en plantear o ejecutar estrategias para lograr avances en el sector joyero del Perú y sus exportaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).