Propuesta de mejora en la cadena de suministro del laboratorio farmacéutico peruano

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de investigación tiene como finalidad presentar una alternativa de solución ante la problemática del área de cadena de suministro, ya que actualmente no se cumple con el abastecimiento según el área de demanda que realiza el estudio para cubrir la necesidad del mercado. La inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cano Ramos, Ricardo Enrique, Caldas Conde, Anayka Shirley
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672361
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/672361
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cadena de suministro
SAP
Abastecimiento
Demanda
Productos farmacéuticos
Supply chain
Supplying
Demand
Pharmaceutical products
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo de investigación tiene como finalidad presentar una alternativa de solución ante la problemática del área de cadena de suministro, ya que actualmente no se cumple con el abastecimiento según el área de demanda que realiza el estudio para cubrir la necesidad del mercado. La investigación se realiza mediante un enfoque innovador para la mejora del proceso de la cadena de suministro de la producción de productos farmacéuticos, el estudio está basado en dos metodologías, una de ellas metodología cuantitativa donde se determina el análisis por los datos numéricos, adicional se utiliza la metodología cualitativa y esto es determinado por las entrevistas que se realizaron a ciertos empleados que están involucrados en el proceso de la cadena de suministro por el mismo cumplimiento de sus funciones, datos descriptivos, recursos tecnológicos como fuentes y/o datos no unificados mediante números.  El detalle de resultados permite identificar los cambios que el laboratorio farmacéutico tendría para la mejora en la cadena de suministro, garantizando una mayor productividad teniendo el control de inventarios en general. De esta manera concluimos que, la implementación del SAP y la comunicación interna entre áreas relacionadas se obtendrían mejores resultados de ventas y esto incluye el cumplimiento de despachos totales a los clientes, otro resultado que se tendría en base a la implementación del SAP es el ahorro, ya que no se adquirirían insumos extras por la falta de control de vencimientos de los insumos, y esto sería positivo para que a futuros el resultado de ventas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).