Mecánica De Fluidos - CI565 - 202302
Descripción del Articulo
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de ingeniería civil es de carácter teórico - práctico, está orientado a lograr que el estudiante de Ingeniería Civil obtenga los suficientes conocimientos en el manejo de las ecuaciones para el diseño de las estructuras hidráulicas y el manejo de los...
Autores: | , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677512 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/677512 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | CI565 |
id |
UUPC_b475dfe4fa58698149521d7c207a6332 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677512 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
6c1601dccd414877e352814aa5b0abef5008a626c5b70a95e0cf662d845fd8b75695001f7a652cf7fa9fc9a783f0e077bf7a88500e213e1f83304dd7efcd6ceb3db0ef86e500bf3e160798846937814af9d9e3a3bdacc465239632d70607fe0ee1986bf40d88500a182463a6791fc376455af89e9f6ae00b554d588bc44cc3cd3f13dd12abe99c231f637ccd0481f9d8c5a7634f8e7cf275006dcba29f4f193473add038491dcaba3b500141e568c4d3d2a928598022c5909dddb50078c96ce70002247ddcfc396b6154714c500462be81836fa0edef28f9021f0b99797500Barrientos Alvarado, Jose DonaldoCarmona Arteaga, AbelContreras Fajardo, Raul IvanGarcia Ramos, NilsonGuzman Zorrilla, Emanuel JesusJimenez De Zambrano, MaryelviMogrovejo Gutiérrez, Rubén EsaúMontesinos Andreses, Fernando DamianPonce Segovia, Roger IvanRamos Orlandino, Carmela CristhyRamírez González, Aldo ErnestoRodriguez Perez, Ruben Dario JesusValenzuela Rios, Shirley2024-11-23T02:13:58Z2024-11-23T02:13:58Z2023-08http://hdl.handle.net/10757/677512Descripción: Curso de especialidad en la carrera de ingeniería civil es de carácter teórico - práctico, está orientado a lograr que el estudiante de Ingeniería Civil obtenga los suficientes conocimientos en el manejo de las ecuaciones para el diseño de las estructuras hidráulicas y el manejo de los modelos hidráulicos; además de identificar y analizar las propiedades de los fluidos y su comportamiento en el diseño de estructuras hidráulicas. Propósito: El cambio climático nos presenta grandes retos en el futuro sobre todo en el comportamiento del agua, lo que requiere diferentes estructuras hidráulicas para su manejo y protección de desastres. El curso de Mecánica de Fluidos es la base de la Línea hidráulica de la Carrera de ingeniería Civil y cobra importancia porque los alumnos conocen las propiedades y ecuaciones que gobiernan el comportamiento del 1fluido. De este modo, tienen las herramientas necesarias para que los estudiantes puedan comprender en el futuro el estudio del flujo en conductos abiertos y cerrados, tales como: Canales, tuberías, ríos, flujo en medio poroso, flujo sobre barcos y aviones, entre otros. El curso contribuye con el desarrollo de la competencia general de Pensamiento Innovador a nivel de logro 2 y la competencia específica ABET de Experimentación a nivel de logro 2. Cuenta con los prerrequisitos de Dinámica y Ecuaciones Diferenciales y Algebra Lineal.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCI565Mecánica De Fluidos - CI565 - 202302info:eu-repo/semantics/report2024-11-23T02:13:59ZTHUMBNAILCI565_Mecanica_De_Fluidos_202302.pdf.jpgCI565_Mecanica_De_Fluidos_202302.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg45869https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677512/3/CI565_Mecanica_De_Fluidos_202302.pdf.jpg794193de252b86fc9670d713688f8dfeMD53falseTEXTCI565_Mecanica_De_Fluidos_202302.pdf.txtCI565_Mecanica_De_Fluidos_202302.pdf.txtExtracted texttext/plain11566https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677512/2/CI565_Mecanica_De_Fluidos_202302.pdf.txtd009feee04e7a9e23dd66ac949ab716fMD52falseORIGINALCI565_Mecanica_De_Fluidos_202302.pdfapplication/pdf16106https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677512/1/CI565_Mecanica_De_Fluidos_202302.pdf239c1b43bd5ade3cf66cf59827a01cc5MD51true10757/677512oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6775122024-11-23 06:27:13.432Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mecánica De Fluidos - CI565 - 202302 |
title |
Mecánica De Fluidos - CI565 - 202302 |
spellingShingle |
Mecánica De Fluidos - CI565 - 202302 Barrientos Alvarado, Jose Donaldo CI565 |
title_short |
Mecánica De Fluidos - CI565 - 202302 |
title_full |
Mecánica De Fluidos - CI565 - 202302 |
title_fullStr |
Mecánica De Fluidos - CI565 - 202302 |
title_full_unstemmed |
Mecánica De Fluidos - CI565 - 202302 |
title_sort |
Mecánica De Fluidos - CI565 - 202302 |
author |
Barrientos Alvarado, Jose Donaldo |
author_facet |
Barrientos Alvarado, Jose Donaldo Carmona Arteaga, Abel Contreras Fajardo, Raul Ivan Garcia Ramos, Nilson Guzman Zorrilla, Emanuel Jesus Jimenez De Zambrano, Maryelvi Mogrovejo Gutiérrez, Rubén Esaú Montesinos Andreses, Fernando Damian Ponce Segovia, Roger Ivan Ramos Orlandino, Carmela Cristhy Ramírez González, Aldo Ernesto Rodriguez Perez, Ruben Dario Jesus Valenzuela Rios, Shirley |
author_role |
author |
author2 |
Carmona Arteaga, Abel Contreras Fajardo, Raul Ivan Garcia Ramos, Nilson Guzman Zorrilla, Emanuel Jesus Jimenez De Zambrano, Maryelvi Mogrovejo Gutiérrez, Rubén Esaú Montesinos Andreses, Fernando Damian Ponce Segovia, Roger Ivan Ramos Orlandino, Carmela Cristhy Ramírez González, Aldo Ernesto Rodriguez Perez, Ruben Dario Jesus Valenzuela Rios, Shirley |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barrientos Alvarado, Jose Donaldo Carmona Arteaga, Abel Contreras Fajardo, Raul Ivan Garcia Ramos, Nilson Guzman Zorrilla, Emanuel Jesus Jimenez De Zambrano, Maryelvi Mogrovejo Gutiérrez, Rubén Esaú Montesinos Andreses, Fernando Damian Ponce Segovia, Roger Ivan Ramos Orlandino, Carmela Cristhy Ramírez González, Aldo Ernesto Rodriguez Perez, Ruben Dario Jesus Valenzuela Rios, Shirley |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CI565 |
topic |
CI565 |
description |
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de ingeniería civil es de carácter teórico - práctico, está orientado a lograr que el estudiante de Ingeniería Civil obtenga los suficientes conocimientos en el manejo de las ecuaciones para el diseño de las estructuras hidráulicas y el manejo de los modelos hidráulicos; además de identificar y analizar las propiedades de los fluidos y su comportamiento en el diseño de estructuras hidráulicas. Propósito: El cambio climático nos presenta grandes retos en el futuro sobre todo en el comportamiento del agua, lo que requiere diferentes estructuras hidráulicas para su manejo y protección de desastres. El curso de Mecánica de Fluidos es la base de la Línea hidráulica de la Carrera de ingeniería Civil y cobra importancia porque los alumnos conocen las propiedades y ecuaciones que gobiernan el comportamiento del 1fluido. De este modo, tienen las herramientas necesarias para que los estudiantes puedan comprender en el futuro el estudio del flujo en conductos abiertos y cerrados, tales como: Canales, tuberías, ríos, flujo en medio poroso, flujo sobre barcos y aviones, entre otros. El curso contribuye con el desarrollo de la competencia general de Pensamiento Innovador a nivel de logro 2 y la competencia específica ABET de Experimentación a nivel de logro 2. Cuenta con los prerrequisitos de Dinámica y Ecuaciones Diferenciales y Algebra Lineal. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-23T02:13:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-23T02:13:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-08 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/677512 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/677512 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677512/3/CI565_Mecanica_De_Fluidos_202302.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677512/2/CI565_Mecanica_De_Fluidos_202302.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677512/1/CI565_Mecanica_De_Fluidos_202302.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
794193de252b86fc9670d713688f8dfe d009feee04e7a9e23dd66ac949ab716f 239c1b43bd5ade3cf66cf59827a01cc5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1846066067160432640 |
score |
13.361153 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).