Guía de diseño de viga carrilera de naves industriales con puente-grúa con base en la norma norteamericana y algunas normativas latinoamericanas
Descripción del Articulo
La presencia de puentes grúa en naves industriales significa un esfuerzo adicional para la estructura de la nave debido a las solicitaciones de carga adicionales que ésta representa. Así, se requiere un análisis específico y completo para diseñar una estructura resistente a los esfuerzos generados p...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626503 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/626503 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Viga carrilera Puente-grúa Nave industrial Diseño Runway beam Travelling crane Industrial building Design |
| Sumario: | La presencia de puentes grúa en naves industriales significa un esfuerzo adicional para la estructura de la nave debido a las solicitaciones de carga adicionales que ésta representa. Así, se requiere un análisis específico y completo para diseñar una estructura resistente a los esfuerzos generados por la carga proveniente del puente-grúa. El objetivo de este artículo es elaborar un documento que sirva como guía para un correcto análisis y diseño de la viga que sostiene al puente-grúa, conocida como viga carrilera; lo anterior a partir de la comparación de normativas de algunos países latinoamericanos y la norma norteamericana. Este análisis incluye el conjunto de esfuerzos generados por la operación de un puente-grúa. Finalmente, la propuesta o método se validará con un ejemplo de puente grúa de capacidad de izaje de hasta 10 toneladas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).