Ansiedad-Rasgo y uso problema de celular en estudiantes de psicología de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo describir la relación que existe entre la ansiedad-rasgo y el uso problema del celular en estudiantes de psicología de una universidad privada de la ciudad de Lima. Para ello se aplicó la Mobile Phone Problem Use Scale y la escala Ansiedad-Rasgo del IDARE...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621917 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/621917 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiantes universitarios Ansiedad Teléfonos celulares Psicología Lima (Lima, Perú) |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo describir la relación que existe entre la ansiedad-rasgo y el uso problema del celular en estudiantes de psicología de una universidad privada de la ciudad de Lima. Para ello se aplicó la Mobile Phone Problem Use Scale y la escala Ansiedad-Rasgo del IDARE en una muestra de 156 estudiantes de psicología, que presentaban ciertos criterios: ser mayores de edad, encontrarse dentro del primer al sexto ciclo, no trabajar y contar con un celular smartphone. Entre los resultados se obtuvo una relación positiva y significativa entre las dos variables, lo que indica que a mayor uso problema del celular, mayor es la ansiedad-rasgo de las personas. Esto evidencia que el uso problema del celular, involucra un nivel de ansiedad en las personas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).