Análisis de los factores ambientales que influyen en la generación de residuos de cigarros electrónicos "vapes" en jóvenes universitarios de Lima Metropolitana como parte de una propuesta de mejora normativa en la gestión de estos residuos
Descripción del Articulo
Esta investigación analiza la influencia de los factores ambientales (conocimiento ambiental, actitud ambiental y percepción ambiental) en la generación de residuos de cigarros electrónicos “vapes” por parte de jóvenes universitarios de Lima Metropolitana, con el fin de generar propuestas de mejora...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685690 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685690 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cigarros Electrónicos Actitud Ambiental Normativa Ambiental Residuos de Cigarros Electrónicos Percepción Ambiental Conocimiento Ambiental Electronic Cigarettes Environmental Attitude Environmental Regulations Electronic Cigarette Waste Environmental Perception Environmental Knowledge https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
Sumario: | Esta investigación analiza la influencia de los factores ambientales (conocimiento ambiental, actitud ambiental y percepción ambiental) en la generación de residuos de cigarros electrónicos “vapes” por parte de jóvenes universitarios de Lima Metropolitana, con el fin de generar propuestas de mejora normativa para su adecuada gestión. La problemática abordada surge del creciente uso de estos dispositivos en jóvenes y la falta de regulación sobre su disposición final, lo que genera una nueva forma de contaminación ambiental considerada emergente. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, transversal y descriptivo - correlacional. Se aplicó una encuesta estructurada a una muestra de 368 estudiantes universitarios, seleccionados mediante muestreo no probabilístico tipo bola de nieve. Se evaluó la confiabilidad de los instrumentos mediante el coeficiente Alfa de Cronbach y se aplicaron pruebas de normalidad, correlaciones de Spearman y modelos de regresión lineal simple y múltiple. Los resultados muestran que el conocimiento ambiental (β = 0.457; p < 0.001) y la actitud ambiental (β = 0.352; p < 0.01) influyen significativamente en la generación de residuos, mientras que la percepción no resultó significativa en el modelo multivariado. Además, se analizó el marco normativo vigente en el Perú y se comparó con referencias internacionales para identificar las limitaciones aplicativas de la legislación nacional. Este estudio recomienda incluir los cigarros electrónicos en la legislación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), promover la educación ambiental juvenil, y establecer medidas específicas de recolección y reciclaje para asegurar una gestión diferenciada y sostenible de estos residuos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).