Proyecto Naturessa

Descripción del Articulo

El presente proyecto lleva el nombre de “Naturessa”, el cual es una empresa que ofrece al público la alternativa de adquirir una pasta dental ecológica elaborada con insumos naturales y con envase eco amigable; esto con la finalidad de brindar beneficios a la salud del consumidor y colaborar con el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dávila Ramírez, Jaclyn Lesly, Faya Vilchez, María De Jesús, Guillén Cueva, Erika Isabel, Rondón Camiluaga, Jennifer Sophia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651785
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/651785
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Productos naturales
Productos eco amigables
Pasta dental
Business creation
Natural products
Eco-friendly products
Toothpaste
Descripción
Sumario:El presente proyecto lleva el nombre de “Naturessa”, el cual es una empresa que ofrece al público la alternativa de adquirir una pasta dental ecológica elaborada con insumos naturales y con envase eco amigable; esto con la finalidad de brindar beneficios a la salud del consumidor y colaborar con el cuidado del medio ambiente. Para la realización de este proyecto se identificaron dos incertidumbres que existen en el mercado de salud bucal. Por un lado, identificamos que las pastas dentales tradicionales contienen insumos que son dañinos para la salud humana, ya que causan problemas como irritaciones, afecciones en los huesos, cáncer, entre otros. Asimismo, los consumidores no se encuentran informados de estos males. Por otro lado, las pastas dentales tradicionales son causantes de contaminación ambiental, ya que son producidos con micro plásticos que funcionan como agentes para eliminar la suciedad dental y están contenidos en envases de plástico. Naturessa está dirigido a hombres y mujeres del nivel socioeconómico A y B de la zona 7 de la ciudad de Lima, los cuales comprende los distritos de Miraflores, San Isidro, San Borja, Surco y La Molina. Además, estas personas se preocupen por utilizar insumos naturales y por el cuidado del medio ambiente. Para llevar a cabo el presente trabajo de investigación, se analizó factores internos y externos de la industria. Además, se desarrollaron estrategias para lograr impulsar nuestro proyecto. Para finalizar, se mostrará el plan financiero para sustentar la viabilidad de nuestro negocio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).