Exportación Completada — 

El impacto de los servicios de publicidad que brindan los influencers en la determinación del impuesto a la renta de las empresas del sector Retail, Lima, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene el propósito de evaluar y cuantificar el impacto de los servicios de publicidad que brindan los influencers, a través de redes sociales, en la determinación del impuesto a la renta de las empresas del sector Retail que contratan sus servicios. Esta investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Allca Graos, Marilin Eyleng, Vásquez Cahua , Carla Pierina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652594
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/652594
http://hdl.handle.net/10757/652594
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto tributario
Redes sociales
Deducción de gastos
Servicios de publicidad
Tax impact
Social networks
Deduction of expenses
Advertisement services
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene el propósito de evaluar y cuantificar el impacto de los servicios de publicidad que brindan los influencers, a través de redes sociales, en la determinación del impuesto a la renta de las empresas del sector Retail que contratan sus servicios. Esta investigación se realiza debido a la presencia y el alcance que tienen actualmente las redes sociales en el público objetivo, y a la posición, cada vez más frecuente, que vienen adquiriendo las empresas Retail en contratar este tipo de servicios para su publicidad, a su vez que la inversión que se realiza con este propósito es, y tiende a seguir siendo, material. Las empresas objeto de este estudio son las del sector Retail, específicamente las principales empresas que contratan influencers para servicios de publicidad a través de sus redes sociales. Se tomó como premisa relevante, la existencia de lineamientos tributarios que rigen las deducciones aplicables sobre gastos realizados por conceptos de publicidad, los cuales deben ser cumplidos por las empresas en la adquisición de estos servicios brindados por las personas mencionadas anteriormente. Otro aspecto importante considerado es el hecho de que un tratamiento incorrecto realizado por las empresas en cuanto a servicios de publicidad a través de redes sociales puede generar distorsión en el registro y cálculo de los movimientos contables, y con ello, el reparo tributario. Para validar las hipótesis planteadas, se hizo uso de instrumentos cualitativos y cuantitativos. Por un lado, se realizó una entrevista a profundidad a expertos en tributación: el primero es miembro de la firma Ernst & Young (EY) y el segundo forma parte del Grupo Elektra Perú; por otro lado, se realizaron encuestas a las principales empresas del sector retail que contratan influencers para servicios de publicidad. Además, se presenta un caso práctico en el que se plantean tres (3) escenarios, en los cuales se realizan simulaciones de contrataciones de influencers para servicios publicitarios en dos campañas anuales, esto permitirá evaluar el impacto obtenido en el cálculo del impuesto a la renta
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).