Efecto del Programa Juntos sobre la Mortalidad Infantil en las Regiones Andinas y la Selva Amazónica del Perú en el Periodo 2018-2023

Descripción del Articulo

El presente estudio analiza la efectividad del Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres "Juntos" en la reducción de la mortalidad infantil en las regiones andinas y amazónicas del Perú durante el período 2018-2023. Este programa, que opera mediante transferencias monetarias cond...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Laura, Victor Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684068
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/684068
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa Juntos
Mortalidad infantil
Transferencias monetarias
Intervención social
Juntos program
Infant mortality
Cash transfers
Social intervention
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente estudio analiza la efectividad del Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres "Juntos" en la reducción de la mortalidad infantil en las regiones andinas y amazónicas del Perú durante el período 2018-2023. Este programa, que opera mediante transferencias monetarias condicionadas a familias en situación de vulnerabilidad, ha generado diversos impactos socioeconómicos que requieren una evaluación rigurosa y exhaustiva. La evidencia empírica sugiere que la eficacia del programa está significativamente mediada por variables como el nivel educativo de los beneficiarios y el acceso efectivo a servicios de salud. Para contrastar esta hipótesis, se implementó un modelo econométrico siguiendo la metodología propuesta por Barham (2011), adaptada al contexto peruano. El análisis emplea datos de panel con efectos fijos a nivel distrital y temporal, permitiendo controlar tanto las características invariantes en el tiempo como los choques temporales que podrían afectar los resultados del programa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).