Expediente N° 198-2014-0-3001-JR-CI-01 Expediente N° 0747-2019/PSI

Descripción del Articulo

El presente informe expone el Expediente 198-2014 del Juzgado especializado en lo civil de VMT, el mismo que llego a Casación bajo el N° 54-2019 LIMA SUR, que da cuenta la Demanda interpuesta por G.A.Y.A. contra I.A.P. solicitando Anulabilidad de Acto Juridico sobre una donación efectuada. En este p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cavero Rivera, Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667711
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667711
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Donación
Dolo
Causales de anulabilidad
Anulabilidad de acto juridico
Certificado médico
Donation
Intent
Grounds for annulment
Annulment of a legal act
Medical certificate
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente informe expone el Expediente 198-2014 del Juzgado especializado en lo civil de VMT, el mismo que llego a Casación bajo el N° 54-2019 LIMA SUR, que da cuenta la Demanda interpuesta por G.A.Y.A. contra I.A.P. solicitando Anulabilidad de Acto Juridico sobre una donación efectuada. En este proceso la contoversia se relaciona al tipo de vicio causante para solicitar la nulidad, asi como la cancelación del asiento registrado en SUNARP. Como objeto de analisis se valorara la existencia de vicios como el dolo, asi tambien se observa el derecho al debido proceso asi como tambien, la optima valoración de medios probatorios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).