Generación de mapa de amenaza para disminuir el impacto de daños ocasionados por flujos hiperconcentrados en la quebrada del Diablo, distrito Alto de la Alianza, haciendo uso de FLO-2D

Descripción del Articulo

El presente trabajo se basa en un modelamiento hidrológico e hidráulico de la quebrada del Diablo que se ubica en el distrito de Alto de la Alianza de la ciudad de Tacna. Cuyo fin es plantear un mapa de amenaza para reducir el impacto de los flujos hiperconcentrados y mejorar la planificación urbana...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Talledo Walde, Roberto Alejandro, Cardoso Cusihuallpa, Sergio Ignacio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655742
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655742
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flujo hiperconcentrado
Parámetros reológicos
Mapa de amenaza
Ingeniería civil
Hyper-concentrated flow
Rheological parameters
Threat map
Civil engineering
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo se basa en un modelamiento hidrológico e hidráulico de la quebrada del Diablo que se ubica en el distrito de Alto de la Alianza de la ciudad de Tacna. Cuyo fin es plantear un mapa de amenaza para reducir el impacto de los flujos hiperconcentrados y mejorar la planificación urbana de dicho distrito. Para el modelamiento hidrológico, se procedió con la caracterización de la zona de estudio a través de informes e imágenes satelitales, asimismo, se realizó un análisis de las precipitaciones en la zona de la cabecera de la quebrada. Generando así, una base de datos de entrada para el HEC-HMS para obtener los caudales máximos para periodos de retorno de 50, 100, 200, 250 y 500 años. El modelamiento hidráulico de los flujos se realizó con el software FLO-2D, teniendo en cuenta las diversas metodologías existentes en los artículos para definir los parámetros reológicos como son el esfuerzo de cedencia y la viscosidad propios de la zona de estudio. Posteriormente, se obtuvo los tirantes y velocidades máximas de las diversas simulaciones para los diferentes periodos previamente mencionados. Por último, se realizó un análisis del nivel de amenaza en la zona urbana a través de mapas generados por el software FLO-2D Mapper para los diferentes escenarios planteados. Además, se evaluó el efecto de colocar estructuras de mitigación a lo largo del cauce de la quebrada del diablo y contrastar los valores de profundidades, velocidades y nivel de amenaza en la zona urbana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).