Oportunidad de negocio de una empresa productora y exportadora de caracoles escargot al mercado europeo

Descripción del Articulo

El consumo de caracoles de tierra está muy difundido en Europa, principalmente en Francia, que es el primer consumidor de caracoles de tierra en el mundo. El presente trabajo está orientado a la producción y exportación del escargot. El mercado objetivo o meta son los consumidores europeos y princip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: La Barrera Garibay, Jorge, Olavide Proaño, Jimena Maria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/595699
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/595699
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Creación de empresas
Oportunidades de inversión
Planificación de la empresa
Agroindustria
Pequeñas empresas
Administración de Empresas
Tesis
Descripción
Sumario:El consumo de caracoles de tierra está muy difundido en Europa, principalmente en Francia, que es el primer consumidor de caracoles de tierra en el mundo. El presente trabajo está orientado a la producción y exportación del escargot. El mercado objetivo o meta son los consumidores europeos y principalmente Francia. Queremos aprovechar las ventajas comparativas que nuestro país tiene con respecto a otros países de Sudamérica como de también con respecto a países europeos, como son el excelente clima y los bajos costos de mano de obra. El producto a exportar serán los caracoles congelados, a través de una asociación que reúne a pequeños productores de escargots, para poder así conseguir volumen exportable y obtener a su vez mejores precios en el mercado internacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).