Proyecto: paté a base de aceituna orgánica

Descripción del Articulo

Olihuerto surge de la idea de realizar un aperitivo saludable de un fruto muy valorado y apreciado tanto en el Perú como en el extranjero que es la aceituna. Asimismo, la idea nació gracias a un integrante de nuestro grupo, quien cuenta con un huerto de Olivos en la ciudad de Tacna con una amplia ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acosta Fernández, Karla Maria, Donaires Álvarez, Alisson Nadia, Patron Noblecilla, Pablo Luis, Quinteros Centeno, Gianinne Yesenia, Zarzosa Domínguez, Danitza Jazmín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655087
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilo de vida
Comida saludable
Productos orgánicos
Lifestyle
Healthy food
Organic products
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Olihuerto surge de la idea de realizar un aperitivo saludable de un fruto muy valorado y apreciado tanto en el Perú como en el extranjero que es la aceituna. Asimismo, la idea nació gracias a un integrante de nuestro grupo, quien cuenta con un huerto de Olivos en la ciudad de Tacna con una amplia capacidad de producción, y nos proveerá el principal insumo para la elaboración de nuestro producto denominado paté de aceitunas. Olihuerto desea que sus clientes tengan una buena experiencia al consumir un paté de aceitunas 100% natural, saludable, peruano con insumos de primera calidad y combinación de sabores exquisitos. Asimismo, nuestros objetivos no solo están orientados en la viabilidad económica, sino en objetivos de protección ambiental. Por ello, todos nuestros procesos y actividades colaborarán con el cuidado del medio ambiente y brindar mensajes de concientización a todos nuestros clientes y comunidad, fomentando la reutilización y reciclaje. La empresa incursionará por dos tipos de canales de venta. En primer lugar, buscaremos posicionarnos en el mundo del e-commerce vendiendo sus productos a todos los clientes a través de las redes sociales Facebook e Instagram. En segundo lugar, nuestros productos estarán presentes en tiendas saludables y naturistas en Lima. Por otro lado, se contará con una planta de producción para la elaboración del paté con una capacidad mensual de 1560 patés por operario. Asimismo, se contará con toda la maquinaria necesaria para el proceso de selección, trituración y envasado del producto. Como medio de distribución, contaremos con nuestro propio servicio de delivery para distribuir a nivel de Lima, y para envíos a provincia se contará con un servicio tercerizado a través de Olva Courier. Hemos decidido contar con esta empresa debido a que es una compañía segura y llega a todo el Perú. Para nuestro personal, contaremos con un Gerente General, Jefe de operaciones, finanzas, marketing y operarios de producción, que estarán en planilla y contarán con todos sus derechos laborales. En el presente trabajo, hemos elaborado una proyección de tres años para la empresa Olihuerto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).