Percepciones de directivos de IIEE públicas de Lima sobre el liderazgo y monitoreo pedagógico

Descripción del Articulo

A través de entrevistas semi estructuradas, se ha indagado acerca de cuáles son las percepciones que seis directivos tienen en relación a dos elementos centrales que la teoría del liderazgo establece como elementos que garantizan la efectividad escolar:  el liderazgo a través de las habilidades blan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Aquino, Noemí, Montoya Villena, Luis Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651655
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/651655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo pedagógico
Calidad educativa
Monitoreo pedagógico
Pedagogical leadership
Educational quality
Pedagogical monitoring
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:A través de entrevistas semi estructuradas, se ha indagado acerca de cuáles son las percepciones que seis directivos tienen en relación a dos elementos centrales que la teoría del liderazgo establece como elementos que garantizan la efectividad escolar:  el liderazgo a través de las habilidades blancas y el monitoreo pedagógico. La investigación se ha realizado con seis directivos de la ciudad de Lima, Perú. Se han analizado las entrevistas realizando codificaciones. Después de procesar la información, se identifica como resultados que los directivos creen que el liderazgo es un elemento central para el aprendizaje pero con desafíos asociados a la burocracia; también se identifica percepciones que asocian al liderazgo como una acción vertical de poder en algunas situaciones y, en relación al monitoreo, se plantea que es un elemento que garantiza la mejora escolar, pues fomenta las relaciones horizontales entre los miembros de una IE.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).