El efecto de la maternidad en la oferta laboral femenina

Descripción del Articulo

En el presente documento se analizan los efectos de la maternidad en la oferta laboral de las mujeres en el Perú, para el año 2019. Tomando el modelo teórico de Van Soest y Gong (2002) para revisar los efectos de los hijos en la asignación de tiempo de las mujeres en cuanto a su oferta laboral. Asim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chugden Flores, Laly Stephany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661459
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/661459
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maternidad y mercado laboral
Variables instrumentales
Modelo de mínimos cuadrados en dos etapas (MC2E)
Endogeneidad
Maternity and labor market
Instrumental variables
Two-stage least squares model (ls2e)
Endogeneity
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente documento se analizan los efectos de la maternidad en la oferta laboral de las mujeres en el Perú, para el año 2019. Tomando el modelo teórico de Van Soest y Gong (2002) para revisar los efectos de los hijos en la asignación de tiempo de las mujeres en cuanto a su oferta laboral. Asimismo, se realizó el estudio econométrico usando el módulo 2, 4 y 5 de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) brindada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática del Perú (INEI). Se usaron Variables Instrumentales (VI) a través de un modelo de mínimos cuadrados de dos etapas (MC2E). En el cual, la primera etapa se corrige la endogeneidad asociada a las decisiones de fertilidad de las mujeres con las variables instrumentales sugeridas por Angrist y Evans (1998): samesex y Dos niñas, Dos niños. Mientras que en la segunda etapa se miden estos efectos, respecto al número de horas semanales trabajadas, contando con un conjunto de covariables sugeridas por la revisión de la literatura. Entre los principales resultados encontrados en esta investigación, se muestra que, los hijos afectan significativamente y de manera negativa a las horas de trabajo de la madre. Por último, se ofrecen conclusiones de lo encontrado y lo que menciona la literatura revisada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).