Impacto del financiamiento privado en Infraestructura en las Regiones de Cajamarca y Huancavelica
Descripción del Articulo
Esta investigación examina los efectos de los mecanismos de inversión privada como son la de Obras por Impuestos y Asociaciones Público Privadas (APP) en los indicadores de infraestructura regional en los departamentos de Cajamarca y Huancavelica durante los años 2008 y 2018 y si estos efectos han s...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/650439 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/650439 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inversión privada Índice de Competitividad Regional Impuestos Private investment Regional Competitiveness Index Taxes |
Sumario: | Esta investigación examina los efectos de los mecanismos de inversión privada como son la de Obras por Impuestos y Asociaciones Público Privadas (APP) en los indicadores de infraestructura regional en los departamentos de Cajamarca y Huancavelica durante los años 2008 y 2018 y si estos efectos han sido considerables o no. En el primer capítulo de esta investigación, se detallará el plan de investigación con el fin de conocer la problemática, los objetivos a obtenerse y si la hipótesis se cumple o no. Después, en el segundo capítulo, se realizará el marco teórico, abarcando temas y definiciones sobre los mecanismos de Obras por Impuestos y Asociaciones Público Privadas, la importancia de la infraestructura en los Indicadores de Competitividad Regional en los departamentos de Cajamarca y Huancavelica, la pobreza y la Necesidad Básica Insatisfecha. Luego, en el tercer capítulo, se realizará la metodología empleada, mostrando el enfoque y detalle de la investigación. Además de los criterios del uso de la información recolectada. En el cuarto capítulo, se presenta el desarrollo y el análisis de los resultados de cada uno de las variables que se investigó con la finalidad de observar si se llegó a los objetivos planteados. Finalmente, en el último capítulo se dará a conocer las conclusiones y recomendaciones que se han obtenido luego del análisis de todo lo anterior obtenido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).