La interacción en las e-tailings y su influencia en la intención de compra en la categoría de  productos electrónicos

Descripción del Articulo

El tema de investigación se centra en la interacción en los e-tailings y su influencia en la intención de compra de la categoría de productos electrónicos y está dirigida a jóvenes de Lima metropolitano de 25 a 39 años. En cuanto al diseño del trabajo es no experimental y correlacional. Se plantea q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chumpitaz Sulca, Brenda Susana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653443
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/653443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interacción digital
Intención de compra
Marketing digital
e-tailings
Digital interaction
Purchase intent
Digital marketing
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El tema de investigación se centra en la interacción en los e-tailings y su influencia en la intención de compra de la categoría de productos electrónicos y está dirigida a jóvenes de Lima metropolitano de 25 a 39 años. En cuanto al diseño del trabajo es no experimental y correlacional. Se plantea que existe relación entre el nivel de interacción y la intención de compra de productos electrónicos en comercio e-tailing. Para poder afirmar o descartar dicha hipótesis se analizaron fuentes de diversos autores que han investigado esa relación de variables en otros países. También, se hicieron estudios cualitativos y cuantitativos al público objetivo. Esto nos permitió contrastar resultados locales con las de otros países. Además, nos ayudó conocer la percepción de riesgo y valoraciones de las empresas e- tailings. En el proceso de análisis de la información la hipótesis mostró ser la correcta. Ya que facilita a la empresa a generar vínculo con el usuario y se sienta cómodo para la realizar la compra y se requiere generar seguridad y reputación para que se concrete la compra. Además, la variable confianza y la intención de compra se complementan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).