TI - Introducción al Diseño Arquitectónico - AR305 - 202300
Descripción del Articulo
Descripción: El TI - Introducción al diseño arquitectónico es un curso de especialidad en la carrera. Busca que el estudiante se familiarice con la composición arquitectónica mediante la intuición y la plástica. Este es el primero de los diez cursos de talleres de diseño arquitectónico, que constitu...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677020 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/677020 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | AR305 |
id |
UUPC_ac296259436e675c6071a031fdca4123 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677020 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
a703f586773511f78d3b997abbc886455005a7ac9dc84a50ed085fdb509d76fd29c3006ddccb575149f0bf32defc8e58e47e67300a65636df71ee91ac4c37b6f30e7698425003c9264b8b8f61e2f36a668106e707c93500Aguilar Iparraguirre, Jonathan EduardoIrigoyen Changllio, Cesar AugustoKohama Arestegui, Carolina HanaeLertora Ceruti, Maurizio UmbertoMedina Frisancho, Edward2024-11-23T01:47:41Z2024-11-23T01:47:41Z2023-01http://hdl.handle.net/10757/677020Descripción: El TI - Introducción al diseño arquitectónico es un curso de especialidad en la carrera. Busca que el estudiante se familiarice con la composición arquitectónica mediante la intuición y la plástica. Este es el primero de los diez cursos de talleres de diseño arquitectónico, que constituyen la columna vertebral de la carrera de Arquitectura. En este taller, el estudiante adquiere los fundamentos para el ejercicio de proyectar a través de ejercicios de composición tridimensionales con elementos tales como; punto, línea, plano y volumen como insumo para descubrimiento de. las posibilidades que ofrecen las propiedades de adición, sustracción, repetición, transformación, así como conceptos para el logro de volúmenes armados y excavados. En base a esta experiencia, que ocupa por lo menos la mitad del periodo, se hacen los primeros diseños de espacios (con criterios funcionales muy básicos) en los que se trabaja con escaleras, relaciones espaciales y las nociones de ingresar y circular entre otras estrategias de conexión con la realidad. En el curso TI - Introducción al diseño arquitectónico los contextos pueden ser teóricos, virtuales o conceptuales, la escala es un factor relativo a la composición la creación de espacios para personas y la función forma parte de las reglas de juego de cada ejercicio. Propósito: 1El curso TI - Introducción al diseño arquitectónico ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro arquitecto desarrollar las competencias iniciales de composición, a través del uso del lenguaje arquitectónico, sistemas ordenadores y resolución de encargos básicos de arquitectura. El curso contribuye a desarrollar la competencia general Pensamiento Innovador y la competencia específica Diseño fundamentado (que corresponde a los criterios NAAB: PC2, PC5 y SC5) ambas en Nivel 1. Sus prerrequisitos son MA95 Nivelación de Física o haber aprobado la prueba de definición de niveles de Física, MA392 Nivelación de Matemática o haber aprobado la prueba de definición de niveles de Matemáticas y AR206 Taller de Aptitud Vocacional para Arquitectura.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAR305TI - Introducción al Diseño Arquitectónico - AR305 - 202300info:eu-repo/semantics/report2024-11-23T01:47:41ZTHUMBNAILAR305_TI_-_Introduccion_al_Diseño_Arquitectonico_202300.pdf.jpgAR305_TI_-_Introduccion_al_Diseño_Arquitectonico_202300.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg50225https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677020/3/AR305_TI_-_Introduccion_al_Dise%c3%b1o_Arquitectonico_202300.pdf.jpg6c7eeb2795343e7afcfee06c0c35d4f7MD53falseTEXTAR305_TI_-_Introduccion_al_Diseño_Arquitectonico_202300.pdf.txtAR305_TI_-_Introduccion_al_Diseño_Arquitectonico_202300.pdf.txtExtracted texttext/plain14326https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677020/2/AR305_TI_-_Introduccion_al_Dise%c3%b1o_Arquitectonico_202300.pdf.txt20b7fd6859532cff7407d0365cd46bb0MD52falseORIGINALAR305_TI_-_Introduccion_al_Diseño_Arquitectonico_202300.pdfapplication/pdf16252https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677020/1/AR305_TI_-_Introduccion_al_Dise%c3%b1o_Arquitectonico_202300.pdf6a5ffd75decf1a365054c1f81db64220MD51true10757/677020oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6770202024-11-23 06:31:27.263Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
TI - Introducción al Diseño Arquitectónico - AR305 - 202300 |
title |
TI - Introducción al Diseño Arquitectónico - AR305 - 202300 |
spellingShingle |
TI - Introducción al Diseño Arquitectónico - AR305 - 202300 Aguilar Iparraguirre, Jonathan Eduardo AR305 |
title_short |
TI - Introducción al Diseño Arquitectónico - AR305 - 202300 |
title_full |
TI - Introducción al Diseño Arquitectónico - AR305 - 202300 |
title_fullStr |
TI - Introducción al Diseño Arquitectónico - AR305 - 202300 |
title_full_unstemmed |
TI - Introducción al Diseño Arquitectónico - AR305 - 202300 |
title_sort |
TI - Introducción al Diseño Arquitectónico - AR305 - 202300 |
author |
Aguilar Iparraguirre, Jonathan Eduardo |
author_facet |
Aguilar Iparraguirre, Jonathan Eduardo Irigoyen Changllio, Cesar Augusto Kohama Arestegui, Carolina Hanae Lertora Ceruti, Maurizio Umberto Medina Frisancho, Edward |
author_role |
author |
author2 |
Irigoyen Changllio, Cesar Augusto Kohama Arestegui, Carolina Hanae Lertora Ceruti, Maurizio Umberto Medina Frisancho, Edward |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aguilar Iparraguirre, Jonathan Eduardo Irigoyen Changllio, Cesar Augusto Kohama Arestegui, Carolina Hanae Lertora Ceruti, Maurizio Umberto Medina Frisancho, Edward |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AR305 |
topic |
AR305 |
description |
Descripción: El TI - Introducción al diseño arquitectónico es un curso de especialidad en la carrera. Busca que el estudiante se familiarice con la composición arquitectónica mediante la intuición y la plástica. Este es el primero de los diez cursos de talleres de diseño arquitectónico, que constituyen la columna vertebral de la carrera de Arquitectura. En este taller, el estudiante adquiere los fundamentos para el ejercicio de proyectar a través de ejercicios de composición tridimensionales con elementos tales como; punto, línea, plano y volumen como insumo para descubrimiento de. las posibilidades que ofrecen las propiedades de adición, sustracción, repetición, transformación, así como conceptos para el logro de volúmenes armados y excavados. En base a esta experiencia, que ocupa por lo menos la mitad del periodo, se hacen los primeros diseños de espacios (con criterios funcionales muy básicos) en los que se trabaja con escaleras, relaciones espaciales y las nociones de ingresar y circular entre otras estrategias de conexión con la realidad. En el curso TI - Introducción al diseño arquitectónico los contextos pueden ser teóricos, virtuales o conceptuales, la escala es un factor relativo a la composición la creación de espacios para personas y la función forma parte de las reglas de juego de cada ejercicio. Propósito: 1El curso TI - Introducción al diseño arquitectónico ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro arquitecto desarrollar las competencias iniciales de composición, a través del uso del lenguaje arquitectónico, sistemas ordenadores y resolución de encargos básicos de arquitectura. El curso contribuye a desarrollar la competencia general Pensamiento Innovador y la competencia específica Diseño fundamentado (que corresponde a los criterios NAAB: PC2, PC5 y SC5) ambas en Nivel 1. Sus prerrequisitos son MA95 Nivelación de Física o haber aprobado la prueba de definición de niveles de Física, MA392 Nivelación de Matemática o haber aprobado la prueba de definición de niveles de Matemáticas y AR206 Taller de Aptitud Vocacional para Arquitectura. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-23T01:47:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-23T01:47:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-01 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/677020 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/677020 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677020/3/AR305_TI_-_Introduccion_al_Dise%c3%b1o_Arquitectonico_202300.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677020/2/AR305_TI_-_Introduccion_al_Dise%c3%b1o_Arquitectonico_202300.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677020/1/AR305_TI_-_Introduccion_al_Dise%c3%b1o_Arquitectonico_202300.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6c7eeb2795343e7afcfee06c0c35d4f7 20b7fd6859532cff7407d0365cd46bb0 6a5ffd75decf1a365054c1f81db64220 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187201758134272 |
score |
13.92687 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).