Percepción de los empresarios y trabajadores Mype del distrito de San Juan de Miraflores sobre soborno y corrupción en la gestión de sus negocios

Descripción del Articulo

La ausencia de valores éticos en la toma de decisiones gerenciales, tanto en el ámbito público y privado, son un grave problema que trae consigo la inmersión en el soborno y corrupción. ¿Qué es soborno? El soborno se define como pago indebido para la obtención de un beneficio no correspondido, y la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Medina, Gianinna Elizabeth, Santisteban Soto, Leidi Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624467
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624467
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corrupción
Soborno
Ética empresarial
Pequeñas empresas
Administración y Negocios Internacionales
San Juan de Miraflores (Lima, Perú : Distrito)
id UUPC_aa13ec21367d9c854ea9ca5913091654
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624467
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv Percepción de los empresarios y trabajadores Mype del distrito de San Juan de Miraflores sobre soborno y corrupción en la gestión de sus negocios
title Percepción de los empresarios y trabajadores Mype del distrito de San Juan de Miraflores sobre soborno y corrupción en la gestión de sus negocios
spellingShingle Percepción de los empresarios y trabajadores Mype del distrito de San Juan de Miraflores sobre soborno y corrupción en la gestión de sus negocios
Castillo Medina, Gianinna Elizabeth
Corrupción
Soborno
Ética empresarial
Pequeñas empresas
Administración y Negocios Internacionales
San Juan de Miraflores (Lima, Perú : Distrito)
title_short Percepción de los empresarios y trabajadores Mype del distrito de San Juan de Miraflores sobre soborno y corrupción en la gestión de sus negocios
title_full Percepción de los empresarios y trabajadores Mype del distrito de San Juan de Miraflores sobre soborno y corrupción en la gestión de sus negocios
title_fullStr Percepción de los empresarios y trabajadores Mype del distrito de San Juan de Miraflores sobre soborno y corrupción en la gestión de sus negocios
title_full_unstemmed Percepción de los empresarios y trabajadores Mype del distrito de San Juan de Miraflores sobre soborno y corrupción en la gestión de sus negocios
title_sort Percepción de los empresarios y trabajadores Mype del distrito de San Juan de Miraflores sobre soborno y corrupción en la gestión de sus negocios
author Castillo Medina, Gianinna Elizabeth
author_facet Castillo Medina, Gianinna Elizabeth
Santisteban Soto, Leidi Pamela
author_role author
author2 Santisteban Soto, Leidi Pamela
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Calvo Córdova, Juan Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Medina, Gianinna Elizabeth
Santisteban Soto, Leidi Pamela
dc.subject.en_US.fl_str_mv Corrupción
Soborno
Ética empresarial
Pequeñas empresas
Administración y Negocios Internacionales
San Juan de Miraflores (Lima, Perú : Distrito)
topic Corrupción
Soborno
Ética empresarial
Pequeñas empresas
Administración y Negocios Internacionales
San Juan de Miraflores (Lima, Perú : Distrito)
description La ausencia de valores éticos en la toma de decisiones gerenciales, tanto en el ámbito público y privado, son un grave problema que trae consigo la inmersión en el soborno y corrupción. ¿Qué es soborno? El soborno se define como pago indebido para la obtención de un beneficio no correspondido, y la corrupción, como abuso de poder para obtener beneficios indebidos, para quien actúa o para terceros y en perjuicio de la comunidad. ¿Qué sucede cuando se hacen pagos irregulares por beneficios que deberían ser correspondidos? ¿Son sobornos? Existen diferencias entre los tipos de pago, los cuáles, podrían parecer un soborno sin llegar a serlo. Los actos de corrupción tienen consecuencias negativas que afectan el desarrollo de oportunidades y capacidades de una comunidad. El beneficio de unos pocos implica la indiferencia y exclusión de otros. Con la finalidad de conocer la percepción que tienen los empresarios y trabajadores de las micro y pequeñas empresas (MYPE) del distrito de San Juan de Miraflores sobre soborno y corrupción en la gestión de sus negocios, se desarrollará específicamente la investigación de: Percepción del soborno en el ambiente ético en la gestión de sus negocios; Percepción del conocimiento entre pagos irregulares, sobornos; Percepción de las trabas Burocráticas en la corrupción en 5 años; Incidencia en el pago de sobornos, Incidencia de por qué incurrieron en pago de sobornos y tipo de participación; Percepción de ser cómplice o víctima, finalmente, Incidencia en la denuncia.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-23T01:00:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-23T01:00:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-06-04
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Castillo Medina, G. E., & Santisteban Soto, L. P. (2018, June 4). Percepción de los empresarios y trabajadores Mype del distrito de San Juan de Miraflores sobre soborno y corrupción en la gestión de sus negocios. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. doi: https://doi.org/10.19083/tesis/624467
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv 10.19083/tesis/624467
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/624467
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
identifier_str_mv Castillo Medina, G. E., & Santisteban Soto, L. P. (2018, June 4). Percepción de los empresarios y trabajadores Mype del distrito de San Juan de Miraflores sobre soborno y corrupción en la gestión de sus negocios. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. doi: https://doi.org/10.19083/tesis/624467
10.19083/tesis/624467
0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/624467
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624467/7/Castillo_mg.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624467/6/Castillo_mg.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624467/9/Castillo_mg_ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624467/5/Castillo_mg.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624467/8/Castillo_mg_ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624467/10/Castillo_mg.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624467/11/Castillo_mg.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624467/4/Castillo_mg_ficha.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624467/12/Castillo_mg.docx
bitstream.checksum.fl_str_mv 6e3d2599ed09ff4d673e38cdf7962638
ff89f45a817c98e228a802f8d46b71e7
ba072d22acf02697a878f36da3eafe1b
766d94ba0897b4438c2fca579810ec26
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
f96fbbdbee3248ff782bd2c7e4d4cbb2
3162e3f0926d94032da4c07c8aad9e07
c22e7b171ccfeceb46aa91cd7a83137c
68b26fd24adca79dfdc43c9e9f8ab73c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065366268116992
spelling f8fad38a65b2bfb7c5ce20411e8575d4600http://orcid.org/0000-0002-1958-0338Calvo Córdova, Juan Fernandoc11559ba6d1e6a5931eea5a85bbf6936-1176b444655623e719fd0ef2a597709ea-1Castillo Medina, Gianinna ElizabethSantisteban Soto, Leidi Pamela2018-10-23T01:00:13Z2018-10-23T01:00:13Z2018-06-04Castillo Medina, G. E., & Santisteban Soto, L. P. (2018, June 4). Percepción de los empresarios y trabajadores Mype del distrito de San Juan de Miraflores sobre soborno y corrupción en la gestión de sus negocios. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. doi: https://doi.org/10.19083/tesis/62446710.19083/tesis/624467http://hdl.handle.net/10757/6244670000 0001 2196 144XLa ausencia de valores éticos en la toma de decisiones gerenciales, tanto en el ámbito público y privado, son un grave problema que trae consigo la inmersión en el soborno y corrupción. ¿Qué es soborno? El soborno se define como pago indebido para la obtención de un beneficio no correspondido, y la corrupción, como abuso de poder para obtener beneficios indebidos, para quien actúa o para terceros y en perjuicio de la comunidad. ¿Qué sucede cuando se hacen pagos irregulares por beneficios que deberían ser correspondidos? ¿Son sobornos? Existen diferencias entre los tipos de pago, los cuáles, podrían parecer un soborno sin llegar a serlo. Los actos de corrupción tienen consecuencias negativas que afectan el desarrollo de oportunidades y capacidades de una comunidad. El beneficio de unos pocos implica la indiferencia y exclusión de otros. Con la finalidad de conocer la percepción que tienen los empresarios y trabajadores de las micro y pequeñas empresas (MYPE) del distrito de San Juan de Miraflores sobre soborno y corrupción en la gestión de sus negocios, se desarrollará específicamente la investigación de: Percepción del soborno en el ambiente ético en la gestión de sus negocios; Percepción del conocimiento entre pagos irregulares, sobornos; Percepción de las trabas Burocráticas en la corrupción en 5 años; Incidencia en el pago de sobornos, Incidencia de por qué incurrieron en pago de sobornos y tipo de participación; Percepción de ser cómplice o víctima, finalmente, Incidencia en la denuncia.The absence of ethical values in management decision-making, both in the public and private spheres, is a serious problem that entails immersion in bribery and corruption. What is bribery? Bribery is defined as undue payment for obtaining an unrequited benefit, and corruption, is the abuse of power to obtain undue benefits, for the benefit of the community. What happens when irregular payments are made? Are they bribes? The differences between the types of payment, the results, may be possible. Acts of corruption have negative consequences that affect the development of the opportunities and capacities of a community. The benefit of a few implies the indifference and exclusion of others. With the purpose of knowing the perception that the businessmen and workers of the micro and small companies (MYPE) of the district of San Juan de Miraflores have about bribery and corruption in the management of their businesses, the following will be developed: Perception of bribery in the Ethical Environment in the management of their businesses; Perception of knowledge between irregular payments, bribes; Perception of bureaucratic obstacles in corruption in 5 years; Incidence in the payment of bribes, incidence in the payment of bribes and type of participation; Perception of being an accomplice or victim, finally, incidence in the complaint.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCorrupciónSobornoÉtica empresarialPequeñas empresasAdministración y Negocios InternacionalesSan Juan de Miraflores (Lima, Perú : Distrito)Percepción de los empresarios y trabajadores Mype del distrito de San Juan de Miraflores sobre soborno y corrupción en la gestión de sus negociosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de NegociosLicenciaturaAdministración y Negocios InternacionalesLicenciado en Administración y Negocios Internacionales2018-10-23T01:00:13Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalCONVERTED2_3601585CONVERTED2_35986422088-06-04Castillo_mg.pdfCastillo_mg.pdfapplication/pdf1745131https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624467/7/Castillo_mg.pdf6e3d2599ed09ff4d673e38cdf7962638MD57falseTHUMBNAILCastillo_mg.pdf.jpgCastillo_mg.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31604https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624467/6/Castillo_mg.pdf.jpgff89f45a817c98e228a802f8d46b71e7MD56false2088-06-04Castillo_mg_ficha.pdf.jpgCastillo_mg_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg68404https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624467/9/Castillo_mg_ficha.pdf.jpgba072d22acf02697a878f36da3eafe1bMD59falseTEXTCastillo_mg.pdf.txtCastillo_mg.pdf.txtExtracted texttext/plain174073https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624467/5/Castillo_mg.pdf.txt766d94ba0897b4438c2fca579810ec26MD55false2088-06-04Castillo_mg_ficha.pdf.txtCastillo_mg_ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624467/8/Castillo_mg_ficha.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD58falseORIGINALCastillo_mg.pdfCastillo_mg.pdfapplication/pdf2984624https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624467/10/Castillo_mg.pdff96fbbdbee3248ff782bd2c7e4d4cbb2MD510trueCastillo_mg.epubCastillo_mg.epubapplication/epub2610084https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624467/11/Castillo_mg.epub3162e3f0926d94032da4c07c8aad9e07MD511false2088-06-04Castillo_mg_ficha.pdfCastillo_mg_ficha.pdfapplication/pdf125300https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624467/4/Castillo_mg_ficha.pdfc22e7b171ccfeceb46aa91cd7a83137cMD54false2088-06-20Castillo_mg.docxCastillo_mg.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document2561251https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624467/12/Castillo_mg.docx68b26fd24adca79dfdc43c9e9f8ab73cMD512false10757/624467oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6244672025-07-20 20:36:44.496Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.02468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).