Modelo de gestión de inventarios para reducir la rotura de stock de insumos de empaquetado en una empresa agroindustrial de exportación en Huaral a través de DDMRP y Trabajo Estándar Integrado

Descripción del Articulo

El presente trabajo es realizado en una empresa exportadora de frutos frescos, en este caso se analizará la palta, llamada SK Organics Fruits S.A.C., la cual realiza sus operaciones en la provincia de Huaral, Lima. Este estudio tiene como objetivo reducir la rotura de stock de insumos de empaquetado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carranza Caballero, Celine Kelma, Eyzaguirre Meza, Alvaro Lizardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671308
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671308
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de inventario
Fuera de stock
Planificación de inventario
Agroindustrias
Escasez de suministros
Inventory management
Stocks out
Inventory planning
Agribusiness
Supplies shortage
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo es realizado en una empresa exportadora de frutos frescos, en este caso se analizará la palta, llamada SK Organics Fruits S.A.C., la cual realiza sus operaciones en la provincia de Huaral, Lima. Este estudio tiene como objetivo reducir la rotura de stock de insumos de empaquetado de productos para el proceso de paltas frescas de variedad Hass, a través de la implementación de un modelo DDMRP, también de la implementación de las herramientas de trabajo y apoyándose en la estandarización de procesos. Durante el diagnóstico de la problemática y el análisis de los materiales utilizados para el empaque de palta, se pudo identificar que las cajas de 4 Kg y las bolsas de etileno son las que sufren con la problemática identificada, llegando a ser faltantes en el proceso de empaquetado al momento que es requerido, dejando a la empresa en una situación de acción inmediata para poder cumplir con los plazos establecidos. Se logró identificar que una de las principales causas de esta rotura es la mala planificación de los materiales necesarios, haciendo que la empresa tenga que comprar o prestarse materiales de otros exportadores para poder terminar con la producción del día. Se espera que con la implementación del modelo DDMRP y herramientas de trabajo, la presencia de este problema disminuya, evitando el incremento de gastos no previstos por la compra de materiales a destiempo, ya que, al no comprar los materiales al proveedor directo, los precios aumentan y generan una menor utilidad al finalizar el proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).