Factores asociados a interacciones fármaco-fármaco potencialmente graves en pacientes adultos mayores en un hospital de Lima - Perú 2018 – 2019

Descripción del Articulo

Antecedentes y Objetivo Los adultos mayores exhiben mayor probabilidad de presentar Interacciones droga-droga (DDI) potencialmente graves. El objetivo del estudio fue identificar la frecuencia de las interacciones farmacológicas potencialmente graves en adultos mayores atendida en un hospital de ref...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aranda Salazar, Carmen del Pilar, Mendoza Ramos, Jean Dennis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654810
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/654810
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interacciones medicamentosas
Polifarmacia
Factores de riesgo
Ancianos
Drug interaction
Polypharmacy
Risk factors
Aged
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Antecedentes y Objetivo Los adultos mayores exhiben mayor probabilidad de presentar Interacciones droga-droga (DDI) potencialmente graves. El objetivo del estudio fue identificar la frecuencia de las interacciones farmacológicas potencialmente graves en adultos mayores atendida en un hospital de referencia peruano, así como sus factores asociados. Materiales y Métodos Estudio transversal analítico en pacientes atendidos en consultorio externo de geriatría en el Hospital Centro Médico Naval durante noviembre del 2018 - marzo 2019. Se registraron los datos consignados en las historias clínicas y se evaluó la presencia de DDIs utilizando la herramienta Lexicomp®️. Se evaluó la asociación con los potenciales factores utilizando un modelo de Regresión de Poisson con varianzas robustas. Resultados Se analizaron 306 historias clínicas. La mediana fue de edad de 74 (68-82) años con predominancia masculina (63,40%). El 27,78% de la población presentó interacciones farmacológicas potencialmente graves. El 61,76% recibía de 5 o más fármacos. El 97,06% presentó multimorbilidad y el 56,21% presentó hipertensión arterial. En el análisis bivariado, los factores significativamente asociados a las interacciones farmacológicas potencialmente graves fueron el género femenino (PR:0,65; IC:0,45-0,93; p=0,018), la osteoartritis (PR:1,82; IC:1,28-2,56; p=0,001), la presencia de síntomas depresivos (PR:1,80; IC:1,14-2,87; p=0,012) y la polifarmacia (PR:8,15; IC:3,66-18,11; p<0,001). En el análisis multivariado, los factores significativamente asociados a DDIs potencialmente graves fueron la polifarmacia (PR:8,05; IC:3,61-17,92; p<0,001) y la osteoartritis (PR:1,76; IC:1,29-2,40; p<0,001). Conclusiones La polifarmacia es el principal factor de riesgo para la presencia de DDIs graves. Se debe evaluar rutinariamente las posibles interacciones medicamentosas en pacientes geriátricos polimedicados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).