Diseño Interior de un showroom multimarca para emprendimientos de moda en San Isidro
Descripción del Articulo
El presente trabajo fue estructurado con el objetivo de realizar un pro yecto de suficiencia profesional , el cual es el “Diseño de interior de un showroom multimarca para emprendimientos de moda en San Isidro” Para este proyecto, se realizó un estudio sobre la carencia de espacios adecuados y llama...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673649 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/673649 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Showroom Multimarca Emprendimiento Emprendedores Moda Criterios de diseño interior y flexibilidad de espacios Multibrand showroom Entrepreneurship Fashion Interior design judgment and flexibility of spaces https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo fue estructurado con el objetivo de realizar un pro yecto de suficiencia profesional , el cual es el “Diseño de interior de un showroom multimarca para emprendimientos de moda en San Isidro” Para este proyecto, se realizó un estudio sobre la carencia de espacios adecuados y llamativos que permitan la concentración de las diferentes MYPES que se dedican a la confección de prendas de moda. Se destaca la necesidad de la implementación de un espacio físico ya sea temporal o permanente en donde puedan mostrar sus productos a fin de fidelizar a sus clientes, con lo cual se lograrían la creación de un espacio que sería adecuado para sus actividades comerciales, contando con las ca racterísticas a cumplir con las normativas, teniendo además de poseer un gran atractivo en su diseño. En consecuencia, se propone el “Diseño Interior de un showroom mul timarca para emprendimientos de moda en San Isidro”, se desarrollaron la etapa de análisis de contexto, preexistencia, usuario y función, así como el desarrollo de estrategias de diseño y la realización de la pla nimetría en el master plan y sector en donde se muestra cómo se apro vechará la doble altura del inmueble diseñando los lobby del primer y segundo generando un área comercial. Con todos estos elementos, se busca impulsar los emprendimientos de moda, para que así, se potencie la industria de moda y el uso de materiales autóctonos en el Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).