Historia del Cine - AV64 - 202101
Descripción del Articulo
Todo comunicador audiovisual es un creador. Y crear es un complejo proceso que requiere, para activarse y fortalecerse, variados insumos: cultura, conocimiento de la tradición, comprensión de los movimientos fílmicos, referentes autorales; en suma, fuentes de inspiración. Por eso, a través del curso...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662577 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/662577 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | AV64 |
| id |
UUPC_a8b5bbfb00946d5892c35675c633c4d2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662577 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| spelling |
36ed8e2c9baaa8786111297cc265cb0d2d80eb492a9ed19f06df86f0a16af469500d36e688cd3e426459c0e5b2bb269555cCalero Gamarra, JoelPita Dueñas, César GorkiVelez Aguirre, Judith Mercedes2022-11-06T11:34:30Z2022-11-06T11:34:30Z2021-03http://hdl.handle.net/10757/6625770000 0001 2196 144XTodo comunicador audiovisual es un creador. Y crear es un complejo proceso que requiere, para activarse y fortalecerse, variados insumos: cultura, conocimiento de la tradición, comprensión de los movimientos fílmicos, referentes autorales; en suma, fuentes de inspiración. Por eso, a través del curso Historia del Cine, el alumno conocerá algunos filmes y directores valiosos que forman parte de la tradición fílmica mundial. Conocer la obra fílmica de estos autores será decisivo para formar al estudiante como comunicador y realizador, pero también como cinéfilo y persona. Historia del Cine es un curso general obligatorio de la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos pero electivo para los alumnos de otras carreras de la Facultad de Comunicaciones, de carácter teórico, dirigido a los estudiantes del segundo ciclo. Busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico y las competencias específicas de Lenguaje Audiovisual y Análisis y Comprensión de la Realidad. No tiene prerrequisitos y es fundamental para que el alumno pueda llevar más adelante el curso Lenguaje Audiovisual.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAV64Historia del Cine - AV64 - 202101info:eu-repo/semantics/report2022-11-06T11:34:30ZTHUMBNAILAV64_Historia_del_Cine_202101.pdf.jpgAV64_Historia_del_Cine_202101.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg54019https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662577/3/AV64_Historia_del_Cine_202101.pdf.jpg746344e6eb8f696481be97caa1f72354MD53falseTEXTAV64_Historia_del_Cine_202101.pdf.txtAV64_Historia_del_Cine_202101.pdf.txtExtracted texttext/plain18433https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662577/2/AV64_Historia_del_Cine_202101.pdf.txt4ab749d99ec719f73fa435a02abc4b05MD52falseORIGINALAV64_Historia_del_Cine_202101.pdfapplication/pdf20268https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662577/1/AV64_Historia_del_Cine_202101.pdf2cb3d903c6ea44ad74d83fc0b55ea3cdMD51true10757/662577oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6625772022-11-07 04:14:31.719Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Historia del Cine - AV64 - 202101 |
| title |
Historia del Cine - AV64 - 202101 |
| spellingShingle |
Historia del Cine - AV64 - 202101 Calero Gamarra, Joel AV64 |
| title_short |
Historia del Cine - AV64 - 202101 |
| title_full |
Historia del Cine - AV64 - 202101 |
| title_fullStr |
Historia del Cine - AV64 - 202101 |
| title_full_unstemmed |
Historia del Cine - AV64 - 202101 |
| title_sort |
Historia del Cine - AV64 - 202101 |
| author |
Calero Gamarra, Joel |
| author_facet |
Calero Gamarra, Joel Pita Dueñas, César Gorki Velez Aguirre, Judith Mercedes |
| author_role |
author |
| author2 |
Pita Dueñas, César Gorki Velez Aguirre, Judith Mercedes |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Calero Gamarra, Joel Pita Dueñas, César Gorki Velez Aguirre, Judith Mercedes |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
AV64 |
| topic |
AV64 |
| description |
Todo comunicador audiovisual es un creador. Y crear es un complejo proceso que requiere, para activarse y fortalecerse, variados insumos: cultura, conocimiento de la tradición, comprensión de los movimientos fílmicos, referentes autorales; en suma, fuentes de inspiración. Por eso, a través del curso Historia del Cine, el alumno conocerá algunos filmes y directores valiosos que forman parte de la tradición fílmica mundial. Conocer la obra fílmica de estos autores será decisivo para formar al estudiante como comunicador y realizador, pero también como cinéfilo y persona. Historia del Cine es un curso general obligatorio de la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos pero electivo para los alumnos de otras carreras de la Facultad de Comunicaciones, de carácter teórico, dirigido a los estudiantes del segundo ciclo. Busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico y las competencias específicas de Lenguaje Audiovisual y Análisis y Comprensión de la Realidad. No tiene prerrequisitos y es fundamental para que el alumno pueda llevar más adelante el curso Lenguaje Audiovisual. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-06T11:34:30Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-06T11:34:30Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-03 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/662577 |
| dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/662577 |
| identifier_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662577/3/AV64_Historia_del_Cine_202101.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662577/2/AV64_Historia_del_Cine_202101.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662577/1/AV64_Historia_del_Cine_202101.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
746344e6eb8f696481be97caa1f72354 4ab749d99ec719f73fa435a02abc4b05 2cb3d903c6ea44ad74d83fc0b55ea3cd |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065843297845248 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).