Portafolio de la experiencia durante el Internado Médico en el periodo de abril a noviembre del 2023 en los establecimientos de salud: Centro Materno Infantil Ollantay y Hospital de Emergencias de Villa El Salvador
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional relata y analiza 30 casos clínicos evaluados o en el periodo de abril a noviembre del 2023 en el Centro Materno Infantil Ollantay y en el Hospital de Emergencias Villa El Salvador. Cada caso se describe en base al formato estándar de historia clínica ag...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673047 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/673047 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Internado médico Casos clínicos Medicina Pediatría Medical internship Clinical cases Medicine Pediatrics https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional relata y analiza 30 casos clínicos evaluados o en el periodo de abril a noviembre del 2023 en el Centro Materno Infantil Ollantay y en el Hospital de Emergencias Villa El Salvador. Cada caso se describe en base al formato estándar de historia clínica agregando una reflexión que generó un aprendizaje útil para el interno. Se anexan capturas de pruebas diagnósticas, exámenes de imágenes accesibles y fotografías autorizadas por los pacientes. Objetivo: describir y analizar de manera crítica diversos casos clínicos que generaron un aprendizaje significante durante el internado. Metodología: trabajo analítico y descriptivo en base a los 30 casos clínicos de los que considero obtuve los aprendizajes más significativos durante el internado en C.M.I. Ollantay y Hospital de Emergencias Villa El Salvador. Resultados principales o hallazgos: de los 30 casos clínicos revisados se puede concluir que la promoción de la salud y el conocimiento amplio médico para el diagnóstico son de vital importancia para una atención más completa de cada paciente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).