Estereotipos hacia la mujer andina en medios peruanos. Análisis del discurso de la paisana jacinta

Descripción del Articulo

Desde su aparición en 1999, La Paisana Jacinta ha sido un fenómeno mediático comentado y criticado tanto por la sociedad civil como por las esferas políticas en el Perú. A lo largo de todas sus temporadas se ha enfrentado a diversas denuncias y acusaciones de discriminación hacia los grupos étnicos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Tello, María Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656963
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/656963
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estereotipos
Discriminación racial
Grupos étnicos
Mujer andina
Stereotypes
Racial discrimination
Ethnic groups
Andean woman
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
Descripción
Sumario:Desde su aparición en 1999, La Paisana Jacinta ha sido un fenómeno mediático comentado y criticado tanto por la sociedad civil como por las esferas políticas en el Perú. A lo largo de todas sus temporadas se ha enfrentado a diversas denuncias y acusaciones de discriminación hacia los grupos étnicos andinos en el país. En el 2020, finalmente el Poder Judicial resolvió retirar del aire el programa que se emitía en el canal Latina. Tomando en cuenta una muestra de cinco episodios de la primera temporada, el presente estudio planteó un análisis del discurso para conocer cuáles eran los estereotipos que se construían desde el lenguaje verbal y el lenguaje no verbal alrededor de la figura de La Paisana Jacinta. Los resultados muestran una preocupante serie de prejuicios y estereotipos comúnmente asociados al grupo étnico andino dirigidos a la protagonista, convirtiendo la serie en un material mediático que reproduce la vulneración de este grupo humano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).