Construcción de identidad en los MMORPG en sujetos que cambian de géneroConstrucción de identidad en los MMORPG en sujetos que cambian de género
Descripción del Articulo
Se describió el proceso de construcción de la identidad en jugadores de Masive Multiplayer Online Roll Playing Games (MMORPG) que realizan gender swapping. Se desarrolló un estudio cualitativo de diseño fenomenológico hermenéutico, usándose la entrevista semiestructurada con siete adultos jóvenes de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682909 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/682909 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | MMORPG Personajes Rol Genero Estereotipo Identidad Characters Role Gender Stereotype Identity https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Se describió el proceso de construcción de la identidad en jugadores de Masive Multiplayer Online Roll Playing Games (MMORPG) que realizan gender swapping. Se desarrolló un estudio cualitativo de diseño fenomenológico hermenéutico, usándose la entrevista semiestructurada con siete adultos jóvenes de género masculino de entre 25 a 32 años de Lima metropolitana. Se hallo que, para crear la identidad de un personaje, los participantes integran sus características individuales con el personaje elegido, el cual funciona como mediador entre la ficción y el jugador. Dadas las características de los MMORPG, se permite explorar distintos roles que en otras circunstancias suelen ser relegados, como es el rol femenino. Se concluye que la construcción de personajes que realizan gender swapping está mediado por estereotipos que influyen en las características, rasgos y roles, así como diversos atributos femeninos, buscando así agilidad, estética y flexibilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).